Etiqueta: Destacado

Siempre solidario y muy claro, le escuchamos en reiteradas oportunidades señalando la importancia de la solidaridad con el pueblo cubano, que tantos nos ayudó en el gobierno de la Unidad Popular y más aún durante la dictadura. Puso todo su empeño en tratar de unificar la solidaridad de los diferentes Comités de apoyo a la Revolución Cubana, tarea aún en desarrollo y más necesaria luego de los nuevos intentos para aumentar el bloqueo al pueblo cubano.

Estamos en el siglo XXI y pensamos, creemos y sentimos que el anacronismo del colonialismo pertenece a un pasado inhumano, que esa barbarie ya ha sido superada en la historia. No, el salvajismo del colonialismo aún existe en nuestro tiempo histórico. Y ese régimen colonial, es mucho más poderoso que tu país o, mejor dicho, tu país se somete y arrastra a ese férreo anacronismo colonial.

¿Existen razones históricas para que, sobre todo, las diferencias de renta se perpetúen en el tiempo y las políticas públicas no funcionen? La respuesta es que sí
«Cuando se va por una línea de insensateces, la insensatez no tiene límites.» (José Luis Rodríguez Zapatero en una entrevista en la cadena SER el 15 de noviembre de 2023)

El complejo mosaico étnico y tribal de la actual Etiopía conformó al país en un entramado de Kililoch (divisiones étnicas) y Woreda (circunscripciones administrativas), con más de 80 comunidades etnolingüísticas, declaradas como “naciones soberanas” por la Constitución de 1995.

Ha tenido que afrontar una sentencia de siete años y cuatro meses de cárcel, “por delitos que me fabricaron” en la lucha por la defensa del río Cahabón, en Guatemala; de este modo se presenta en las redes sociales el defensor indígena maya Q’eqchi, Bernardo Caal Xol.

Varios jóvenes encarcelados por protestar ante la inacción de los gobiernos con el calentamiento global cuentan su periplo hasta prisión

Euskal Herria prepara una huelga feminista general para el próximo 30 de noviembre, para revolucionar el actual sistema de cuidados, y una de las principales reivindicaciones es acabar con la privatización de los mismos, que permite a grandes empresas hacer negocio a costa de ofrecer unos cuidados insuficientes a usuarios y usuarias y de precarizar las condiciones laborales.