| 

Cuando salieron de los colegios electorales el 8 de noviembre de hace tres años, lo primero que hizo la mayoría de votantes de Myanmar fue levantar sus meñiques manchados de tinta hacia los profesionales gráficos reunidos fuera.

Buena parte de la izquierda tiende a darle un trato de «revolucionarios» al tipo de políticos que son lo opuesto. En la angloesfera este fenómeno es particularmente acuciante. Los medios de la izquierda en inglés tienden a reproducir el discurso de gobiernos como el de AMLO, ignorando las voces desde abajo, desde los movimientos sociales y comunitarios que padecen el extractivismo, el militarismo, la continuidad neoliberal, etc.

Desde mi ciudad natal en Gaza, la noticia más terrible

Economía alterna

El integrante de la Federación de Cooperativas de Trabajo Trasol, Marcelo Reyes, evocó los comienzos de la organización, centrándose en el estudio colectivo que hicieron de la economía solidaria de Luis Razzeto, y posteriormente de las visitas a las experiencias de producción autogestionada de Argentina, donde vieron en concreto los empeños del trabajo autónomo.

 | 

 | 

La necesidad de proveer cada vez más a un mundo sediento de petróleo y gas está llevando a agotar todas las posibilidades y buscarlo y sacarlo de donde antes no se había hecho.

Capítulo del libro «La deuda en América Latina y el Caribe»- Sección Cuba

Este libro (virtual), cuyo título es «La deuda en América Latina y el Caribe», se propone considerar la gravedad del endeudamiento como elemento de dominación capitalista y las regresivas consecuencias sobre la clase trabajadora y el pueblo. Es un aporte necesario a la “batalla de ideas” que debemos enfrentar en tiempos de crisis global. Hoy presentamos el capítulo escrito por José Luis Rodríguez sobre la deuda externa en la economía cubana en la actualidad.