Jonathan Báez Valencia | 

Entrevista a Romy Dematons

#HuelgaFeminista #Islandia

La protesta, que ha tenido un seguimiento masivo y a la que se ha sumado la primera ministra, Katrín Jakobsdóttir, denuncia la brecha salarial y la violencia de género en el país, considerado un referente en términos de igualdad.

Muchas de las personas que lean estas líneas quizá no hayan oído hablar nunca de los «fondos buitres» o no sepan a qué se dedican y por qué se llaman así.

Grandes empresas vinculadas a casos de corrupción y a la privatización del agua que reciben numerosas ayudas públicas (regionales, nacionales y europeas) han ganado millones de euros colaborando con la monopolización de este recurso fundamental mediante la construcción de grandes plantas desaladoras.

Más de 2.000 prisioneros trabajaron de manera forzosa y en condiciones extremas en la construcción de la carretera que une los valles del Roncal y Salazar en el Pirineo navarro; sus familias han presentado la primera querella por trabajos forzados en la dictadura.

Entrevista al académico estadounidense Douglas Rushkoff

Descrito como uno de los diez intelectuales más influyentes del planeta por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y creador de conceptos tan célebres como «nativos digitales», Rushkof (62 años) es un escritor, columnista y profesor de cultura virtual en la Universidad de Nueva York. Psiconauta, es uno de los principales teóricos del cyberpunk.

En un contexto en el que existen más exigencias ambientales que nunca, el lavado verde cada vez es una práctica más habitual. Ante ello, hay algunos trabajadores que se han atrevido a destapar irregularidades en sus empresas, pero el miedo a las represalias todavía paraliza a muchos que quieren pasar a la acción.