Survival | 

El sector del agronegocio, la bancada ruralista y sus aliados han perdido una importante batalla en su guerra contra los derechos de los pueblos indígenas después de que el Tribunal Supremo del país rechazara este jueves (21) la tesis del «marco temporal». Esto supone una victoria histórica para los pueblos indí­genas de Brasil y demuestra una vez más que los derechos indígenas están garantizados por la Constitución Federal.

Derechos humanos, paz y democracia en el primer año del Gobierno de Gustavo Petro

Padre de la independencia y la unidad africana

Entrevista a Atilio Boron

Flash de la crisis social europea

Unos 20..000 manifestantes ganaron las calles de Berna, Suiza, el sábado 16 de septiembre para exigir ajustes salariales y de pensiones. Fue una de las protestas sindicales más concurridas de los últimos años en este país.

Cuando el ratón se ríe del gato es que hay un agujero cerca.

Mercado alimentario mundial

Contrariamente a la creencia popular, la guerra en Ucrania no ha provocado una escasez mundial de trigo. Mientras que el hambre en el mundo se ha disparado en los últimos años, la mejor manera de afrontar la crisis alimentaria actual pasa por atacar sus verdaderas causas: la especulación financiera y el afán de lucro de las empresas.

Lo dice Carlos Pereyra Mele, director de Dossier Geopolítico, en su columna del Club de La Pluma, para explicar las razones de la actual y definitiva disolución del poder global de los anglosajones y el final de sus 150 años de dominio absoluto. Además del cierre del ciclo histórico iniciado en el siglo XV, con Occidente como autoridad ecuménica indiscutible, al ser entonces dueño y señor de los mares.