| 

Las protestas contra la deuda son una constante en los países en desarrollo, donde según las Naciones Unidas cada vez más el servicio para pagar las acreencias supera los gastos que esas naciones deben hacer en salud o educación, por lo que se requieren medidas urgentes para reestructurarla.

Este es un artículo de opinión de Juan Ortiz Freuler, doctorando en la Escuela de Comunicación y Periodismo Annenberg de la estadounidense Universidad del Sur de California y remero del movimiento tecnológico no alineado.

Crónica de un inmigrante en Estados Unidos

 | 

Ecologistas en Acción denuncia que la propuesta de reglamento que la Comisión Europea ha realizado para los Organismos Modificados Genéticamente (OMG), de aprobarse, supondrá una privatización de semillas y material vegetal sin precedentes que vulnerará los derechos del campesinado sobre las semillas y de la ciudadanía sobre lo que consumen.

La corrida se celebró en su honor en 1940, con motivo de su visita oficial para inspeccionar los sistema de seguridad de la dictadura y preparar la entrevista entre Franco y Hitler en Hendaya.

Por más entusiasmados que se muestren sus vendedores, no aceptemos esa “Inteligencia Artificial” de mercado como si fuese un logro tecnológico inocente. Más parece una emboscada para comerciar con el “big data” (y su saqueo de información) que, en la práctica, ha sido mayormente manipulación de datos para los negocios de la dictadura tecnológica imperial. No aplaudas la ingeniería burguesa para la alienación. Lo inteligente sería democratizarla. Del uso mercantil de la “Inteligencia Artificial” podemos esperar todas las canalladas (y peores) que el capitalismo nos impone y nuestra tarea científica es desarrollar una Semiótica para la Revolución de la Conciencia, armada con métodos y praxis emancipadas y emancipadoras. Aquí no omitiremos el tejido militar subyacente en todo desarrollo de coloniaje tecnológico.