Etiqueta: Golpe militar y resistencia popular en Honduras
El Frente Nacional de Resistencia Contra el Golpe de Estado que sigue luchando por la restitución de Zelaya y por la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, ha decido no reconocer las elecciones del 29 de noviembre, esté o no esté Zelaya restituido en el poder ya que considera que 20 días es muy poco […]
«Lo esencial no está en ser poeta, ni artista ni filosofo. Lo esencial es que cada uno tenga la dignidad de su trabajo, la conciencia de su trabajo, el orgullo de hacer las cosas bien, el entusiasmo de sentirse transitoriamente satisfecho de su obra, de quererla, de admirarla, es la sana recompensa de los fuertes, […]
Frente a centenares de personas reunidas en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS), la Candidatura Independiente Popular decidió retirarse del proceso electoral del 29 de noviembre, por considerarlo ilegítimo, espurio y con un fuerte olor a fraude por parte del régimen de facto, que sigue sin […]
Tanto Micheletti como Vásquez Velásquez han demostrado, y continúan demostrándolo -como si no estuviéramos convencidos de ello- que no saben hacer las cosas. Los mandaron a hacer una sucesión presidencial y acabaron dando un golpe de Estado militar. Como bien lo calificó el novelista Mario Vargas Llosa: «Una acción militar de una gran torpeza». Con […]
El abogado Rasel Tomé, asesor y vocero del legítimo presidente de Honduras Manuel Zelaya, dijo este domingo que el Acuerdo Tegucigalpa-San José es «letra muerta». «El diálogo está roto. Nosotros estamos siendo categóricos en informarle al pueblo que el Acuerdo Tegucigalpa-San José quedó sin valor ni efecto desde el 5 de noviembre por el incumplimiento […]
Más de cuatro meses de resistencia del pueblo hondureño. Muertos, desaparecidos, torturados, un sinfin de detenidos acusados de sedición, esa es la realidad desde que el presidente constitucional fue desalojado de Honduras. El avión militar donde llevaron a Zelaya, tras hacer escala en la base militar estadunidense de Palmerola, aterrizó en Costa Rica. Desde ese […]
En entrevista exclusiva ofrecida a teleSUR, dijo que si el gobierno de Barack Obama mantiene una postura débil frente a Micheletti, se revertería todo el trabajo que se ha logrado con el diálogo y los acuerdos que a la final fueron fracasos.
El pasado jueves los golpistas hondureños junto con el gobierno de los Estados Unidos de América sorprendieron a la comunidad internacional; los primeros por anunciar que el Gobierno de Reconciliación Nacional estaría presidido por el dictador Micheletti y los segundos por declarar que reconocerán las elecciones que están organizando los golpistas esté o no Zelaya […]
«Me sentí conmovida por la extraordinaria gente que conocí en Honduras, la cual está participando en un movimiento en defensa de la democracia»