Más de 7.500 euros en multas a la Caravana Abriendo Fronteras

 | 

El movimiento antirracista y por los derechos de las personas migrantes denuncia una represión desmedida por las protestas organizadas en la 6a edición de la Caravana Abriendo Fronteras este verano.

Los Cines Babel de Valencia proyectan el documental Paralelo 35º 50, del periodista Sergio Rodrigo

Enric Llopis | 

Un drama cotidiano. 374 personas migrantes fueron rescatadas por Salvamento Marítimo cerca de las Islas Canarias, informó la Agencia Efe el 24 de noviembre. Llegaron la noche anterior en siete pateras, con 26 menores y dos bebés.

Mujeres migrantes cuentan su historia

Elena Bulet i Llopis | 

Migrar desde Colombia, Venezuela o Perú, tres de las nacionalidades que más solicitudes de asilo recibe España cada año, es un calvario que no acaba en el viaje. Varias mujeres cuentan su historia

La Campaña CIE No de Valencia ha planteado una queja por la actuación de la Fiscalía

Enric Llopis | 

La documentación con la que contaba el muchacho de origen gambiano “acreditaba fuera de toda duda su minoría de edad”, sostiene el Defensor del Pueblo; el momento en que el joven aportara los documentos –en este caso el pasaporte- no “incide” en la cuestión de fondo: es una persona menor de 18 años.

El informe del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) recuerda la muerte de Samba Martine hace una década en el centro de Aluche

Enric Llopis | 

Por el cierre –inmediato y definitivo- de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), la Campaña CIE No de Valencia convocó el 31 de agosto una concentración en la puerta azul del centro de Zapadores, en la capital valenciana.

Interior desatiende las reclamaciones del Defensor del Pueblo por las actuaciones policiales en la comisaría de Paterna

Enric Llopis | 

Una mujer hondureña sin papeles se dirigió, junto a un amigo español, a la comisaría del municipio de Xirivella (30.200 habitantes, Valencia) para denunciar las agresiones, insultos y amenazas por parte de un individuo. Ocurrió en mayo de 2019. Los agentes policiales no tramitaron la denuncia y procedieron a detenerla e iniciar un procedimiento de expulsión “por estancia irregular” en el estado español.

El Centro de Internamiento de Extranjeros reabre las puertas tras el cierre de un año y tres meses

Enric Llopis | 

“Ser inmigrante no es un delito”. Es la consigna que figuraba en la pancarta de la Campaña CIE No el pasado 7 de julio, con motivo de la reapertura del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores, en Valencia.

Eduardo Robaina | 

La Organización Internacional para las Migraciones publica un informe denunciando la situación de incertidumbre y abandono de las familias de personas migrantes desaparecidas. Mientras, el Gobierno de España no ve obligación de disponer de un punto de información para estos casos.

Organizaciones de Derechos Humanos elaboran exigencias y propuestas por lo sucedido en Ceuta

 | 

Las organizaciones, Elin, No Name Kitchen, Solidary Wheels, Maakum y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos elaborado el siguiente comunicado a raíz de lo sucedido en Ceuta:

Alícia Fàbregas | 

El cierre del comercio del porteo en 2019 y la irrupción de la pandemia meses después han acabado de asfixiar económicamente a los habitantes de Castillejos, que huyen desesperados hacia España en busca de un futuro mejor.