El debate público para visibilizar la división sexual del trabajo ha sido uno de los ejes abordados por la comisión de feminismos de Sol. «No existe vida posible sin el vínculo con los otros». Entrevista a Silvia L. Gil La enésima versión de la caza de brujas En un movimiento tan caliente, polimorfo y global […]
Etiqueta: La indignación toma las plazas
Como era de esperar, un movimiento que se enfrenta, no sólo al establishment financiero y a la gran patronal, sino también al establishment mediático, ha despertado gran hostilidad por portavoces de tales establishments. Entre ellos han aparecido recientemente dos artículos en el diario conservador La Vanguardia en el que se subraya el declive (en realidad […]
Europa está viviendo una situación que solamente algún despistado puede llegar a pensar que no llegará a polarizarse social y políticamente cada vez más. Cuando se recuerda la situación que se vivía hace menos de un lustro, aquellos años anteriores a 2008 parecen de otro mundo, de otra época. En este período corto de tiempo […]
«Decía Marx que el resultado más importante de una movilización es la manera en que transforma a quien participa en ella. Y después del 15M, muchos jóvenes -y no tan jóvenes- ya no serán los mismos» [1] Después del primer año de existencia del 15M la indignación continúa. A pesar de las muchas voces escépticas […]
1.- Un año después, la derecha mediática se ha esmerado en atacar a este jovencísimo 15-M. La virulencia, sobre todo verbal, con que lo ha hecho sólo demuestra dos cosas: que la derecha teme al 15-M y que el 15-M está vivo. Su ataque ha consistido básicamente en desprestigiarlo. Primero, insistiendo hasta el aburrimiento en […]
En Valencia, el movimiento de estudiantes del Instituto Lluis Vives, también conocido como «primavera valenciana», tiene las características de una auditoría ciudadana de la deuda: el endeudamiento, entre otras consecuencias de las políticas fiscales injustas que producen un déficit que ha de ser controlado a toda costa, es un pretexto ideal para aplicar nuevos recortes […]
Introducción. Este artículo es un intento de resumen de lo acontecido alrededor del movimiento del #15M. Tratándose de un movimiento tan complejo y difuso, el propósito le puede venir grande al autor y a su empeño. El proyecto nace de un propósito de entender este fenómeno, vital en la Historia Reciente de este país y […]
Se cuenta que, entre risas, en la cena del jueves 4 de mayo entre colegas políticos y empresariales, catalanes o españoles, tanto da en estos casos, Artur Mas, el president pro-Eurovegas y del gobierno los mejores privatizadores desalmados, dijo más o menos lo siguiente: «Parecen unas fuerzas de ocupación». Duran i Lleida, el político lobbista […]
Este breve documento recoge unas anotaciones sobre cuestiones relativas al Poder y la acción represiva del Estado aprendidas a lo largo de estos meses. Son unas anotaciones personales, cualquier persona podría completar o cuestionar aspectos aquí expuestos, de hecho se anima a hacerlo y modificar el texto parcial o totalmente cuanto se desee. 1. Sobre […]
La tarde de ayer estaba lluviosa, pero sobre las 19 h. dejó de caer agua y decidí dar un paseo por el centro de Madrid. Al llegar a Sol, me llamó la atención el número de furgones azules de la Policía Antidisturbios. Conté doce, me parecían muchos, y al recontar, vi que había olvidado tres […]