Recontrarrespuesta a John Brown

Jokin Rodríguez Burgos | 

Sin ánimo de prolongar una polémica que, por otro lado, ya se ha dado en otros foros en innumerables ocasiones, intentaré contestar nuevamente a J. Brown y, para no aburrir al lector, seré breve e iré al grano, obviando algunos temas menores que menciona mi interlocutor y evitando, eso sí molestos e innecesarios tonos didácticos. […]

Los indignados todavía no se han pronunciado

Pablo Gallén Ortega | 

La aparición del movimiento 15-M, a raíz de las manifestaciones y acampadas celebradas en mayo de 2011 a lo largo y ancho de la geografía española, ha supuesto un cambio en la mentalidad de mucha gente. Muestra de ello son los constantes guiños que desde la clase política se hace hacia este colectivo, que en […]

Macu Gimeno Mengual | 

El movimiento 15M, nacido de la necesidad de un cambio que propiciara la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones, del rechazo a la corrupción política o a los recortes sociales, ha querido ser privativo desde el primer momento de los hombres. O eso nos quieren hacer sentir a las miles de mujeres […]

Respuesta a la respuesta de Jokin Rodriguez Burgos

Agradezco sinceramente a Jokin Rodriguez Burgos (JRB) el elogio que me tributa al afirmar, -refiriéndose a mi texto de defensa del 15M frente a ciertas descalificaciones que le dirigía nuestro admirado Zygmunt Bauman- que «el texto de Brown es altamente representativo del pensamiento doctrinario que mueve este fenómeno socio-político y de sus contradicciones profundas.» Habría […]

(En contestación a John Brown)

Jokin Rodríguez Burgos | 

El pasado 19 de octubre John Brown refutaba en Rebelión unas declaraciones del filósofo polaco Zygmunt Bauman aparecidas en el diario El País en las que se venía a sostener que el movimiento 15M no es capaz de establecer una respuesta, una alternativa constructiva al sistema imperante. La causa de ello para Bauman estriba en […]

Carlos M. Gutiérrez | 

No es una poesía gota a gota pensada No es un bello producto. No es un fruto perfecto. Es lo más necesario: lo que no tiene nombre. Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos. Gabriel Celaya A modo de introducción En primer lugar, quisiera aclarar que la modesta reflexión que me […]

Zygmunt Bauman y la supuesta emocionalidad del 15-M: una breve respuesta

John Brown | 

Las últimas afirmaciones de Zygmunt Bauman sobre el 15-M resultan cuanto menos sorprendentes. El sociólogo y pensador polaco considera en unas declaraciones recogidas por El País que este movimiento es fundamentalmente «emocional» y que «si la emoción es apta para destruir resulta especialmente inepta para construir nada. Las gentes de cualquier clase y condición se […]

El 15 de octubre de 2011

Eric Toussaint | 

Desde febrero de 2003, es la primera vez que un llamamiento para una acción internacional, con una fecha determinada, tiene un éxito como este. En el Estado español, desde donde se convocó la acción, centenares de miles de personas se manifestaron en las calles de cerca de 80 ciudades, siendo en Madrid más de 200.000. […]

Aunque algunos intenten criminalizar las okupaciones, el asunto requiere una reflexión «a cerebro abierto». Algo, por lo demás, muy complicado en un país donde todos conocen a Belén Esteban mientras para la mayoría el doctor Fleming es «una calle, seguramente de un médico». Respecto al fenómeno de la okupación debemos distinguir dos conceptos que, a […]

En respuesta a José López

No me extenderé mucho, pero me da la impresión de que José López ha personalizado demasiado el debate, además de desplazar el eje del mismo. Esto no es un debate al estilo «15 M sí versus 15 M no». Mucho menos sobre lo que yo propongo hacer para alcanzar el socialismo. Es un debate de […]