Caracterizar el momento actual sobre la base de la militarización de las visiones y estrategias hegemónicas no descarta la identificación de la guerra, de la sustancia de la guerra, como un elemento inmanente, consustancial, a las relaciones capitalistas. Hace cinco años o un poquito más nadie estaba hablando de que el militarismo fuera el elemento […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
La historia de la izquierda contemporánea está marcada por una profunda división entre dos conceptos de revolución: revolución como evento y revolución como proceso. La lucha entre las dos ideas se libra desde la Revolución Francesa. Hasta 1848 la noción de revolución como evento fue claramente dominante. Eran muchos los eventos revolucionarios que mostraban su […]
Se ha creado una mala costumbre: separar a un autor respecto de las bases teóricas que les servían como soporte; separarle de sus presupuestos teóricos e históricos inmediatos. Esta separación ha hecho que algunos otorguen los méritos del pensamiento original, en el sentido de exclusividad, a autores cuyo gran mérito fue precisamente desarrollar tesis elaboradas […]
Este ensayo parte de la constatación de un hecho: la gran mayoría de los movimientos sociales latinoamericanos actuales utilizan -en el discurso- la categoría de resistencia para designar una praxis que aparece central y articuladora. En este sentido, tenemos que reconocer que se trata de un referente conceptual fundamental en la configuración de la izquierda […]
«Promover la cooperación pacífica entre las naciones e impulsar y consolidar la integración de América Latina de acuerdo con el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos.» Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Integrarse: ¿para qué? ¡Hacia la integración de nuestros pueblos! Será un viaje a la autodeterminación, y […]
Me sorprende que un artículo mío de tres páginas: Reconciliar a Marx con Bakunin ( http://www.rebelion.org/noticia.php?id=26324), haya merecido una crítica de seis: Sustituir a Marx por Bakunin ( http://www.rebelion.org/noticia.php?id=26986).Grave peligro doctrinal debía haber en mi ingenuo «catecismo revolucionario», para que alguien, llevado seguramente de su fervor ortodoxo, haya llegado a confundir una síntesis, con una […]
A mi madre, sin cuyo Incondicional apoyo Este escrito no existiría. 1.Introducción: Martí, la vida de emigrado y la oposición al avance norteamericano Allá va, las entrañas encendidas, La mole gemidora, – Y esclava colosal, por hierros duros Por selvas y por cráteres se lanza, – Mas si torpe o rebelde el hierro olvida Y […]
Al escribir Carlos Marx su ensayo biográfico sobre Simón Bolívar para la New American Cyclopaedia, aparecida en 1858, volcó una visión que contradice todo lo que se conoce del Libertador, sus campañas militares y sus verdaderos propósitos políticos, una vez que se lograse la completa emancipación del territorio americano respecto al decadente imperio español. Un […]
» Las grandes multinacionales siguen siendo los principales explotadores de los trabajadores, del pequeño capital y de los pueblos pobres. Siguen siendo, por lo tanto, los principales enemigos de la clase trabajadora y de la justicia y de la paz en el mundo» Un amigo marxista de Texas me pide que le dé mi valoración […]
Un libro reciente del mexicano Arturo Chavola comenta las ideas de Marx y los marxistas sobre Latinoamérica. Néstor Kohan hace aquí una lectura crítica de sus tesis; le objeta, sobre todo, no tener en cuenta las revisiones que el Marx maduro hizo a sus análisis de juentud.