«Socialista es aquella sociedad donde está asegurado el derecho al trabajo propio y negado el derecho de apropiación de trabajo ajeno» En su trabajo «Sobre el impuesto en especie» Ilích Ulianov afirmaba lo siguiente: «No ha habido, a mi juicio, una sola persona que, al ocuparse de la economía de Rusia, haya negado el carácter […]

Respuesta a Francisco Umpiérrez

(Carta a Francisco Umpiérrez en respuesta a http://www.rebelion.org/noticia.php?id=24726) Francisco, reconozco la lindeza de la mención al psicoanálisis y las debilidades de mis argumentos, y te digo que en ningún momento tuve en mente tu conducta: me refería exclusivamente al texto, y lo que a mí me sugirió. El título me gustó: la unidad de la […]

Sobre la presentación que hace Marta Harnecker del libro de Michael Lebowitz

Malime | 

El propio título de la obra de Lebowitz induce a pensar que se hace una crítica del pensamiento marxista desde la limitada interpretación de la lectura de El Capital, sobre todo para los que hacen una lectura economicista de la filosofía marxista. Para las gentes que procedemos de la clase trabajadora, que no hemos tenido […]

Carlos X. Blanco | 

Habiendo dado con los elementos, las fuerzas y clases que se contradicen en el sistema total, se puede ofrecer un análisis materialista de la sociedad. Quien vea la realidad total como espiritual o indivisible («mística») no puede pretender ningún análisis. Ese sujeto cree captar el todo, y por ende, se incapacita a sí mismo para […]

Marx a debate

José Martínez Carmona | 

A estas alturas y con el grado de experiencia adquirido, no se cocibe una organización sindical de clase sin la estructuración de su rama política, ambas vinculadas, interdependientes y unidas en un único proyecto socio-político liberador. Se trata de acabar con el divorcio entre la lucha sindical, la lucha política y las demás luchas sociales, […]

Carlos X. Blanco | 

Texto modificado a partir de mis trabajos en la revista Nómadas, a la que deseo mostrar mi gratitud.

Carlos X. Blanco | 

Toda formación social que participa del curso de la historia, que accede a ella por el contacto -comercial, bélico o de otra índole- con otras, ve decir, culturas que constituyen su alteridad, se define como una totalidad compleja de grupos diferenciados y con relaciones sociales internas asimétricas desde el punto de vista lógico, explotadoras desde […]

«Cuidémonos de aquellos que hoy se desgañitan declarándose revolucionarios, no nos dejemos determinar por ellos, puesto que mañana serán unos execrables reaccionarios. Su ceguera, su desesperación y su impotencia impiden que la izquierda radical progrese con paso firme» ¿Cómo se debe lograr la unidad de la izquierda radical? ¿Qué fuerzas deben entrar en juego y […]

Marx a debate

José Martínez Carmona | 

«Para la victoria definitiva de las propuestas enunciadas en el Manifiesto, Marx apostaba únicamente por el desarrollo intelectual de la clase obrera…» (F. Engels. Prefacio a la edición alemana del Manifiesto. 1890). «Los obreros no pueden tener conciencia socialdemócrata porque ésta sólo puede ser introducida desde fuera de la clase obrera…» (V.I.Lenin. ¿Qué Hacer?) «Los […]

Carlos X. Blanco | 

Leemos a Marx de los Manuscritos tratando el proceso de producción de necesidades en términos de una metáfora sexual, de una relación carnal intrínsecamente prostituida. La creación de necesidades requiere de un recorte de las que parecían primarias, más elementales, como la comida o el aire libre. El obrero regresa a la caverna, ya ni […]