0.- Presentación. 1.- Naturaleza, trabajo, pensamiento y opresión. 2.- Economía, dinero y conocimiento científico. 3.- Contradicciones sociales y método científico. 4.- Poder tecnocientífico y globalización capitalista. 5.- Independencia nacional y praxis científico-crítica. 0.- PRESENTACIÓN: El capitalismo concentra y centraliza el desarrollo tecnológico y científico en un área cada vez más reducida, en EEUU, Unión Europea […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
El sistema capitalista interpela a los individuos como sujetos. Althusser no se equivocó en esto. Hay, al mismo tiempo que una opresión y explotación, un mecanismo de interpelación de los individuos dominados, bajo la forma de «sujetos». Hace aparecer aquello que es dominación, opresión y anulación de la subjetividad como producción de subjetividad; aquello que […]
«La economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos. Tras esta idea se esconden dos ideas claves en economía: los bienes son escasos y la sociedad debe utilizarlos eficientemente». Samuelson y Nordhaus. Economía, pg. 4. Samuelson y Nordhaus […]
La relación entre democracia y socialismo ha sido objeto de discusión en los últimos años, en gran medida desde el enfoque de que la propia idea de revolución social y toma del poder por los trabajadores ya es perversa e intrínsecamente antidemocrática. El socialismo sería así inapto para dar lugar a cualquier avance de la […]
Celia Hart parece que goza del tiempo en internet del que no gozamos ni los latinoamericanos ni los mismos cubanos fieles a la Revolución. Las revistas web que albergan sus artículos, censuran aquellos que más la contradicen y publican unos cuantos botones de muestra «estalinistas». Con esa ventaja y otras, contando con la recepción de […]
Tras las huellas de la política El siguiente trabajo está dedicado a reexaminar el legado de Lenin, defendiendo la necesidad de construir organizaciones y partidos revolucionarios sobre la base de las nuevas condiciones sociales y políticas existentes. Vamos a rescatar en un sentido crítico la experiencia de Lenin y del movimiento socialista internacional desde comienzos […]
«Será preciso, más allá de la ideología, sumergirse en las profundidades de la experiencia histórica para tejer los hilos de un debate estratégico enterrado bajo el peso de las derrotas acumuladas. En el umbral de un mundo en el que lo nuevo cabalga sobre lo antiguo, más vale admitir lo que se ignora, para mejor […]
«Tanto en la vida corriente como en el campo de la ciencia es necesario distinguir la esencia de las cosas de su forma de manifestación, circunstancia que la economía convencional ignora» Los economistas convencionales se niegan a reconocer que en economía es necesario distinguir entre la esencia de las cosas y su forma de manifestación. […]
CONSIDERANDO las avalanchas humanas que derrumban las alambradas de las últimas fronteras coloniales del Estado español en África, CONSIDERNADO la indignación producida por el trato vejatorio, mortal y ruin que se le infringe a gente sin patria, convertidos por orden de la moral jesuítica o alawí en despojos de seres ilegales o potenciales terroristas, -según […]
… Un comentario como de pasada que nos dice que la civilización occidental está anticipando la matanza de, haremos el cálculo, 3 a 4 millones de personas, o algo por el estilo (…) Parece que lo que está sucediendo es una especie de genocidio silencioso. También nos da la oportunidad de ver lo que es […]