Preámbulo del libro

Una crítica marxista-leninista Advirtamos que desde la caída del bloque socialista la izquierda se ha desarrollado a una «completa revisión» de las teorías del Socialismo Científico – negándolo como el conjunto de teoría más avanzadas de emancipación proletaria resultante del pensamiento marxista-leninista-, y a una «reconfiguración», digamos, de su estrategia y su táctica bajo la […]

Pablo Stefanoni | 

Cada vez que se critica a quienes no se alinean «lo suficiente» con los relatos oficiales que provienen de la izquierda o el nacionalismo se apela a la fórmula de «izquierda liberal». Recientemente, un «compañero internacionalista» que colabora con el Gobierno en La Paz -Katu Arkonada- fue algo más creativo e inventó la expresión izquierda […]

Alfonso Lago Rayón | 

Uno de los debates actuales más candentes entre la izquierda es el de la vigencia, contornos, definición o límites de la clase obrera, llegando a dudarse de su existencia, al menos en cuanto a su formulación «clásica». En las últimas semanas Pablo Iglesias (1), Nega (2), o John Brown (3) han publicado una serie de […]

A propósito de la futura reedición de "Poder burgués y poder revolucionario", de Mario Roberto Santucho

Néstor Kohan | 

Un fantasma, todavía sin cuerpo, asoma la cabeza La actualidad del pensamiento político de Mario Roberto Santucho [1936-1976] impacta, sorprende, descoloca. En la Argentina del siglo XXI, más de tres décadas después de la dictadura militar que lo asesinó (desapareciendo su cuerpo) junto con 30.000 compañeros y compañeras, el fantasma de Santucho reaparece por doquier. […]

Emmanuel Barot | 

El «comunismo» ha regresado estos últimos años a la escena pública, emblemáticamente bajo el rostro de una «Idea» en torno a la cual se mueven algunos grandes nombres de la «izquierda de la izquierda» europea. ¿Qué hacer, entonces, para que la Idea se reapropie de las masas -es decir, que esas masas se reapropien de […]

«Me place ser el ácido corrosivo sobre la imbecilidad.» (Antonio Gramsci, 1917) «Siamo noi marxisti? Esistono marxisti? Buaggine, tu sola sei immortale… Eppure cosí è: tutti sono marxisti, un po’, inconsapevolmente.» (Antonio Gramsci, 1918) «La carrera revolucionaria no conduce a los banquetes y títulos honoríficos, a investigaciones interesantes y sueldos de profesor, sino a la […]

Carlos Taibo | 

La discusión está en la calle: ¿estaría aportando la América Latina de los gobiernos de izquierda un modelo estimulante que daría respuesta a muchos de los callejones sin salida en los que nos encontramos en el Norte opulento o, por el contrario, y pese a los fuegos de artificio, debemos mantener todas las cautelas en […]

El sí de cada no

Las preguntas suelen estar mejor valoradas que las respuestas, parece que en las preguntas hay una apertura, una capacidad de descubrimiento que la respuesta cerraría. Sin embargo, también las preguntas cierran y si nos las eligen, nos eligen el campo de batalla. En La Tuerka se hizo un programa sobre el aborto y debido acaso […]

Los movimientos sociales en busca de alternativas

Lo local y lo global (y II)

Hilary Wainwright | 

Cualquier desafío al neoliberalismo debe ir mucho más allá de hacer demandas al Estado y debemos evitar la falsa dicotomía entre organizarse localmente y a nivel más amplio. Hilary Wainwright responde a Greg Sharzer.

Traducido para Rebelión por Christine Lewis Carroll