Antología mínima

Salvador López Arnal | 

[…] puede tal vez señalarse algún importante problema pendiente en el pensamiento socialista contemporáneo, problema identificado y abierto en la obra de Gramsci, y no resuelto en ella, probablemente porque todo auténtico pensador descubre problemas más allá de sus soluciones. Manuel Sacristán Luzón (1967) Gramsci ha sido, con interesante paradoja, un característico «filósofo de la […]

Julio Yovera B. | 

Primera Parte El Marxismo: Concepción y Método El marxismo como concepción y método en el pensamiento y la acción de José Carlos Mariátegui La Chira nos induce a abordar un tema fundamental. El hecho de que el Amauta se reconociera «marxista convicto y confeso» debió ser una invitación a estudiar el marxismo en general y […]

Tácticas y estrategias

Jose María Gruber | 

INTRODUCCIÓN El texto «De horacios y curiacios» (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=35742) terminaba con el reto de traducir a la práctica una serie de consideraa­ciones que, tras una dura crítica sobre el proceder de la izquierda, diera lugar a la construcción de una alternativa a la si­tuación actual. Pero, que nadie espere recetas o fórmulas magistrales. Ni las hay […]

El proceso de constitución de subjetividades sociales ha sido y sigue siendo un importante problema no solo teórico, sino también relacionado estrechamente con las posibilidades de la acción social. Nos remitimos entonces al problema de los valores y. tiene que ver con el sentido del conocimiento, es decir, con la respuesta a la pregunta de […]

Ulrich Brand | 

La situación histórica que vivimos hoy está caracterizada, entre otros aspectos, por un rechazo cotidiano de la ideología neoliberal de un «mundo sin fronteras» (Kenichi Ohmae) y de la desaparición del Estado. La realidad muestra algo diferente: el actor militar más dinámico a escala mundial es el gobierno de Estados Unidos, en México tiene lugar […]

La lectura autonomista del legado de Lenin

Ariane Díaz | 

A pesar de que, como acertadamente señala C. Frabetti*, soy «alguien que no sabe ni lo que es el feminismo ni lo que es el marxismo; ni siquiera lo que es un corolario», creo que merece la pena intentar discutir algunas de las consideraciones que hace en su texto «Por qué Marx no era marxista» […]

Gustavo Espinoza M. | 

Ponencia presentada ante el Simposio AMAUTA, 80 AÑOS organizado por la Casa Mariátegui y la Asociación Amigos de Mariátegui (6 -9 de septiembre del 2006)

Lecciones de la Guerra Israelí-Libanesa

Wayne Price | 

La guerra entre Israel (con un total apoyo de los EEUU) y Hizbulah (así como del resto del Líbano) ha terminado -temporalmente. «Temporalmente», pues ninguno de los grandes temas han sido zanjados, particularmente, el rol colonialista de Israel en el Medio Oriente. Mientras, la guerra entre los EEUU e Irak se ha intensificado, al igual […]

La Relación de Poder que esta presente en toda la estructura social, que se expresa en las instituciones y constituye el Plano Fundante (PF) de la toda la organización institucional de la sociedad, se encuentra en la Relación de Capital. El Modo de Producción Capitalista (MPC), basado en la propiedad privada de los medios de […]