Nicaragua

Hernando Calvo Ospina | 

Ella, Nora Astorga, era abogada y jefe de personal en una empresa constructora, de las más grandes del país. Una burguesa, que desde 1969 era militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN, guerrilla nacida en 1961 inspirada en las luchas del general Augusto Sandino (1895-1934).

Ramón Pedregal Casanova | 

El día 4 de febrero buques de guerra del régimen salvadoreño se posicionan en aguas de Nicaragua en el Océano Pacífico a menos de 30 millas de la costa.

Condenada en Nicaragua comandante sandinista

Mónica Baltodano | 

A Dora María Téllez

Fabrizio Casari | 

En una sobria ceremonia, el comandante Daniel Ortega inició este lunes su cuarto mandato presidencial. En presencia de delegaciones internacionales que representaban a 21 países, y de más de 300 representantes de partidos y movimientos de Europa, Estados Unidos y América Latina, entre pañuelos rojos y negros y guayaberas blancas, el Comandante lució por cuarta vez consecutiva la banda presidencial.

Ramón Pedregal Casanova | 
Nicaragua

Dice la sabiduría popular que el pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla y muchos quisieran aplicar la sentencia a Nicaragua. Pero ello resulta imposible porque la patria de Sandino tiene muy presente la ignominia y el oprobio vivido. Lo recuerdan muy bien quienes están convocados a emitir su voto en las elecciones de noviembre.

Nicaragua

Oscar-René Vargas | 

A la memoria de Orlando “Tito” Castillo, amigo de muchos años, luchador en contra de las dictaduras somocista y orteguista, fallecido el día de ayer.

Julio López Campos | 

A mediados de los años ochenta viajé a China en misión secreta. Acompañado por Javier Chamorro Mora, viceministro de Relaciones Exteriores, la tarea consistía en tener un intercambio político con autoridades del Partido Comunista Chino y suscribir la apertura de relaciones partidarias y de Gobierno entre la República Popular China, el Frente Sandinista y el Gobierno de Nicaragua.

Fabrizio Casari | 

Sorprendiendo en gran medida a la comunidad internacional, Nicaragua ha decidido restablecer las relaciones diplomáticas con China al más alto nivel y, en consecuencia, romper las relaciones diplomáticas con Taiwán, que siempre han sido comerciales, nunca políticas.

Varios firmantes | 

Quienes firmamos este texto tenemos fuertes vínculos con Nicaragua, algunos construidos durante los ochenta y otros más recientes. Nuestra solidaridad de ayer va de la mano con la indignación que hoy sentimos contra un gobierno dictatorial que dispara contra el pueblo en nombre de una revolución que ha sido traicionada.