Que no se apague la luz. Un diario de campo del 15-M, de Carlos Taibo, Catarata, Madrid, 2012.
Etiqueta: Leer
De su contribución al libro ‘Memoria de Iraq’.
No sólo es acrítica, sino que también es desproblematizadora y se come el conflicto, lo neutraliza. Así define el periodista y coordinador del libro «CT o la Cultura de la Transición. Crítica a 35 años de cultura española», Guillem Martínez, la cultura democrática en España. Subraya asimismo que la sentimentalización del conflicto ha sido «una […]
«Tengo cuarenta años y sé que la muerte de un padre es un acontecimiento que deja huella y que habré de inmortalizar, si quiero llamarme escritor.» Esta frase, con la que Alan Bennett parece casi querer justificar su detenimiento en la figura paterna a lo largo de su delicada y conmovedora autobiografía, podría haber sido […]
Este volumen recoge aportaciones de las más relevantes pensadoras y activistas feministas negras, estadounidenses y británicas, desde el siglo XIX hasta nuestros días. Su selección compone una historia singular de los pliegues del debate teórico y político que contribuyeron a construir y que tanto perturbó al movimiento feminista blanco. Sojourner Truth, Ida Wells, Patricia Hills […]
Comunismo hermenéutico. De Heidegger a Marx, de Gianni Vattimo y Santiago Zabala. Herder editorial, Barcelona, 2012, 280 páginas
Nota editorial. Publicamos el prólogo que Antonio Baylos ha tenido la gentileza de hacer para el libro de Bruno Trentin «La ciudad del trabajo, izquierda y crisis del fordismo». Como es sabido, la versión castellana de la obra se encuentra en el blog La ciudad del trabajo. Dentro de unos días aparecerá en formato tradicional, […]
Gilad Atzmon, La identidad errante, Madrid, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2012.