
Manuel Ciges Aparicio (1873-1936) nos legó una obra novelística apegada a la realidad y socialmente comprometida, en la que desenmascara los males más profundos de la sociedad española de su tiempo.
Manuel Ciges Aparicio (1873-1936) nos legó una obra novelística apegada a la realidad y socialmente comprometida, en la que desenmascara los males más profundos de la sociedad española de su tiempo.
León Felipe sufrió en carne propia los desastres de la primera mitad del siglo XX español y su obra es un escalpelo que explora con pasión las raíces y claves de lo ocurrido.
Presentación de «Geopolítica del intervencionismo estadunidense en el Gran Caribe», de Nayar López Castellanos y Pablo Maríñez.
Editado por Akal y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Feria del Libro del Palacio de Minería,27 de febrero de 2024 – 17:00 horas.
Gerd Arntz fue uno de los artistas gráficos que en el tiempo del auge de los fascismos aceptaron el reto de expresar los presagios funestos y enfrentarse al horror.