
Etiqueta: Leer


Reseña del libro editado por Libros del Zorro Rojo a 90 años de su publicación. En tiempos en los que las palabras son vejadas, este material para grandes y chicos da cuenta de una época y expone con amor los valores libertarios.

El próximo fin de semana, se presenta “Paulo Freire. Semillas por otras educaciones”, un compilado a cargo del Colectivo Educadorxs Desde el Sur y editado por Ecoval Ediciones. Escrito en pandemia, el libro incluye veinticinco artículos de relatos, reflexiones y experiencias de más de 40 educadorxs, una entrevista al educador y referente Nano Balbo, y el arte gráfico de Noe Gaillardou. Un homenaje al maestro y una oportunidad para dialogar sobre los modos en los que el legado freireano atraviesa el presente

La obra del poeta nacido en Camagüey condensa todo lo negro, lo afro más lo cubano, la lírica española y la militancia social de denuncia política.

El libro de Jason W. Moore (profesor de sociología en la Universidad de Binghampton, Nueva York) El capitalismo en la trama de la vida supone un intento interesante por avanzar en la comprensión de la destrucción ecológica asociada al capitalismo, y ha suscitado vivos debates en los medios ecosocialistas de diferentes lugares desde su publicación original (Capitalism in the Web of Life, 2015).

“Al grito de ‘¡el fascismo no pasará, no pasarán los verdugos de Octubre!’, comunistas, anarquistas, socialistas y republicanos, soldados y todas aquellas fuerzas fieles a la voluntad del pueblo van destrozando a los traidores insurrectos (…)”.

Ellen Meiksins (1942-2016), descendiente de judíos letones emigrados a Estados Unidos, se especializó en el análisis histórico utilizando la teoría marxista, y fue profesora de Ciencia Política en la Universidad de York (Toronto) durante muchos años.

¿Pueden los lectores detectar referencias autobiográficas en las obras de un escritor? Tal vez así ocurra en el caso de la novela de 140 páginas titulada Nunca más tacones altos, de Marita Ferraro Scot, publicada en marzo por Ediciones Dyskolo.


Este es un libro de historia. De pequeños héroes y heroínas de la vida cotidiana que día tras día se enfrentan a sus limitaciones y a sus errores. De hombres y mujeres comunes que trabajan, cuidan, se organizan, luchan, se quieren y se pelean -incluso hasta llegar a odiarse-, y mientras tanto, intentan disfrutar de la vida.