La matanza y desaparición de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el pasado 26 de septiembre, ha desencadenado una ola de protestas contra el actual gobierno mexicano. Centenares de miles de personas han manifestado su indignación en las calles y han clamado que «fue el Estado». El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, […]
Etiqueta: Los 43 y la rebelión en México
Presentación Durante los periodos de formación de la situación revolucionaria (1900-1910), de la Revolución mexicana (1910-1917), del nuevo régimen revolucionario (1917-1928), del maximato (1928-1934), de reformas estructurales (1934-1940) y de la contrarrevolución pacífica (1940-1956), el estado de Guerrero no destacaba en México por los asesinatos, fusilamientos y masacres políticos, siendo superado ampliamente por Sonora, Chihuahua, […]
El pasado 26 de septiembre, la policía disparó en Iguala a 80 estudiantes que tomaban autobuses para participar en la marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México. Deseaban participar en un acto que año con año no quiere dejar en el olvido una matanza de estudiantes perpetrada por el Estado para terminar […]
Rasgos estructurales y sistémicos del Estado mexicano ¡Fue el Estado!, fue un crimen de Estado! El Estado nacional mexicano, como todo Estado, es la entidad estructural-superestructural que tiene el control y el poder legal formal para «regular» el funcionamiento de sí mismo y de la sociedad en general; por eso forma un gobierno coordinador de […]
Con 130 000 asesinados; con 300 000 desplazados… con Ayotzinapa ensangrentada y en vilo por los muertos y por los 43 desaparecidos, casi toda acción parece (sin serlo) corta, parece pequeña, parece inútil. Por eso en el grito de dolor y rebelión con que México clama Justicia y castigo para regresar vivos a los que […]
En las redes sociales circula una verdad que sólo algunos incautos se atreverían a objetar: a saber, que «la llama de la insurgencia está encendida». Esta enunciación tiene básicamente dos implicaciones: una, que el país mudó de ánimo, que transitó de la indiferencia a la indignación; y dos, que la llama es sólo eso: una […]
Están pasando demasiadas cosas en este país a un ritmo impresionante. Tanta indignación, tanta furia, tanto dolor ha llevado a muchísimas protestas por doquier. A marchas multitidinarias, bloqueos carreteros, quema de sedes del poder estatal en Guerrero, paros de labores de 24, 48 y 72 horas en las universidades de todo el país. A la […]
A partir del mismo momento del asesinato de seis personas y del secuestro y desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa en la ciudad de Iguala en el sureño estado de Guerrero, el gobierno federal se empeñó en meter en la conciencia social (de México y del mundo) la idea de que esos hechos […]
1. ¿Quién asesinó a «los 43 estudiantes desaparecidos»? Repite mil veces la gente: «El Estado». ¿Y quién es el Estado y sus cómplices? El gobierno, los empresarios, los medios de información, el gobierno de los EEUU. ¿A quiénes sirven los asesinos directos y con quién están aliados? Todos los aparatos armados: Ejército y Marina con […]
En la obra teatral denominada con el mismo título, el filósofo francés Jean Paul Sartre describe la llegada del joven Orestes a Argos, su ciudad natal, donde descubre que Agamenón su padre ha sido asesinado por Egisto. En esa pieza emblemática del Teatro de la Resistencia contra la invasión nazi de Francia, la actitud de […]