A seis meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa, y la ejecución de otras seis personas cuyas historias pocas veces figuran en la trama, cabe la conjetura de que el gobierno federal administró exitosamente el inicuo episodio de barbarie. El propósito era superar la […]
Etiqueta: Los 43 y la rebelión en México
En Guerrero, como en todo el país, hay una grave crisis social. Pero en ese estado una sublevación popular ha seguido a dicha crisis y amenaza con no permitir las elecciones de la desprestigiada clase política. Grandes sectores movilizados, guiados por la lucha de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se han propuesto […]
La doble moral de la prensa burguesa Cuando una mujer maltratada denuncia al marido que la golpea, la humilla o la viola, nadie en sus cabales se atrevería a decir que no debió denunciar; nadie debería atreverse a acusarla por «desprestigiar la institución del matrimonio» con su denuncia; sin embargo, existen personas que culpan a […]
La periodista y escritora, ganadora del Premio Cervantes, señala en esta entrevista con Página/12 que la fuente de la violencia en México radica en que no hay oportunidades. Asegura que el gobierno no está a la altura de las circunstancias. Narrar la vida, la realidad, darles voz a quienes no la tienen a través de […]
A la Comunidad Internacional Al Gobierno Federal A la Procuraduría General de la República A los movimientos sociales A las organizaciones de la sociedad civil A la opinión pública Nosotros, la familia de Julio César Mondragón Fontes, normalista de Ayotzinapa asesinado el 26 de septiembre del 2014, repudiamos la forma en que la Procuraduría General […]
«Hagamos lo imposible. No olvidemos que los grandes acontecimientos en la historia de la humanidad han sido la conquista de lo que parecía imposible». Charles Chaplin. La remoción de Murillo Karam de la Procuraduría General de la República no es, desde luego, un triunfo del movimiento social surgido en torno a los 43 normalistas […]
¿La vía electoral no está agotada? Después de 3 ó 4 megafraudes de Estado continuos en el neoliberalismo (con manipulaciones cibernéticas burdas o sofisticadas o con compras de votos o con compra de autoridades electorales combinadas con los procedimientos fraudulentos de viejo cuño como roba de urnas, alteraciones de padrones, «ratones locos», relleno y «tacos» […]
¡Que noche la del 26 de noviembre en Iguala, Guerrero! Una pesadilla que invade la vigilia. Un terremoto con epicentro en la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos cuyo tremor rebasa incluso el territorio mexicano. Las acciones de los sobrevivientes y familiares de nuestros jóvenes desaparecidos encarnan una epopeya de dignidad. Un amplio segmento de […]
«El Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas no es un tribunal y digo esto para evitar cualquier malentendido», enfatizó el experto alemán Rainer Huhle al presentar este viernes 13 las recomendaciones al gobierno de México, acosado por la proliferación alarmante de ese delito. La advertencia, de Huhle, uno de los 10 integrantes de […]
En 1969, el entonces presidente de Uruguay, Jorge Pacheco Areco, emitió un decreto que prohibía a todos los medios de comunicación publicar cualquier nota que contuviera la palabra «tupamaro». Por esos años, el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaro no sólo crecía y se adjudicaba espectaculares golpes mediáticos, sino que también ponía en entredicho la legitimidad y […]