Aunque no falta quien gusta de ignorarlas, algunas de las señales de la crisis que atenaza a la izquierda son fácilmente perceptibles. Una de ellas, elemental, la configura un patológico temor a enunciar las ideas propias, que esconde un reconocimiento subterráneo de la derrota y se traduce en un genuino desarme ideológico. Más que teorizar […]
Etiqueta: Opinión (Es)
Pilar Rahola tiene debilidad por los medios de información. Ha participado en algún programa «rosa» de televisión y en tertulias radiofónicas, útiles para alienar, aún más si cabe, la mente de los ciudadanos. Rahola, que dice ser nacionalista, es admiradora del sionismo y enemiga acérrima del pueblo palestino. Esta barcelonesa odia a los árabes; a […]
Hace escasamente un día y con motivo de la celebración de la pascua militar en España, el teniente general José Mena Aguado hizo alusión a una intervención del ejército si no se rebajaba el texto del nuevo Estatuto de Autonomía aprobado por el Parlament de Catalunya. Las declaraciones fueron realizadas en Sevilla, y el militar […]
Los tenientes generales, como esos coroneles que todos los viernes se ponen su uniforme para ir al muelle a la espera de una pensión vitalicia que nunca llega, no tienen quien les escriba en fechas como éstas y es entonces cuando imploran a la patria, a su madre o a la santísima trinidad aunque no […]
Hay dos Españas. La España de la muerte y de la tortura, y la España de la libertad y de de la dignidad. Hay dos Españas, dos bandos, dos concepciones del mundo y de la vida. Hay dos Españas, la España de los asesinos, de la muerte, y la España de los asesinados y, pese […]
Uno tiene la sensación de que en buena medida la batalla de la política hoy en el mundo pasa por la recuperación o la destrucción de la memoria histórica. El pasado se ha vuelto una nebulosa en la que naufragan los recuerdos colectivos que forman la urdimbre de nuestra vida cotidiana. Los grandes acontecimientos del […]
Periódicamente hay personas que manifiestan su preocupación por la integración de los y las inmigrantes, o más específicamente, aunque no se exprese con claridad, de las personas extranjeras extracomunitarias. De las comunitarias se habla poco. Se debe considerar que ellas no tienen problemas o déficit de integración, aunque sean tan extranjeras como las otras. Pero […]
Aquellos intelectuales que perseguidos por el dictador tuvieron que abandonar su país de nacimiento, o profesionales, amas de casa que tuvieron que adaptarse a un país desconocido en América, lejos de sus familias, de los paisajes que los rodeaban, de los cuáles disfrutaban cuando nacieron, y aquéllos niños y adolescentes que siempre a través del […]
La rebelión militar del 18 de julio de 1936 no obtuvo el éxito inmediato que esperaban sus impulsores y, a finales de julio, sólo había triunfado en los territorios no peninsulares –salvo Menorca–, en un tercio de las guarniciones (Galicia, cuenca del Duero y cuenca alta del Ebro) y en las ciudades de Pamplona, Vitoria, […]
Un suponer, yo escribo que Federico Jiménez Losantos es homosexual. Lo repito cada mañana, todos los días, cada uno con verbos más sañudos que el anterior. Él, un machote por la gracia de Dios, pretende fundamentar con educación (ya digo que es un suponer) mi mendacidad, al menos en lo que a su persona se […]