* Desde las Kellys hasta las ‘espartanas’ de Coca-Cola en lucha, pasando por las trabajadoras de las residencias de Bizkaia. Ellas lideran las batallas laborales.
* En los últimos años, el feminismo español goza de buena salud y se muestra fuerte después de años de trabajo de las asociaciones para cambiar la mentalidad.
* El próximo 8 de marzo se prepara una huelga general de mujeres. Se pedirán paros en el trabajo, los cuidados y el consumo para reivindicar la igualdad desde todos los flancos
Etiqueta: Teorías y Prácticas Feministas
Criticas y fortalezas del movimiento feminista del siglo XXI
A finales de la II República unas 21.000 anarquistas se agruparon formando el primer movimiento feminista radical de auténtica base popular en España. Uno de los grupos precursores de reivindicaciones por la liberación de género que, tantos años después, siguen estando presentes en la actualidad.
La autora nos describe con hitos históricos la relación de la lucha de las mujeres, del feminismo ruso, en el antes y durante el estallido de la revolución rusa, y la poco importancia que se dio a su causa en la agenda de los hombres revolucionarios rusos.
Entrevista a Maxine Molyneux
Fue un 19 de noviembre de 1933 cuando se celebraron los primeros comicios en los que el voto de la mujer contó.
Con motivo de los 100 años de la Revolución Rusa la autora reflexiona el papel de la mujer en la misma.
Entrevista a Mercedes D’Alessandro, impulsora del portal Economía Femini(s)ta, que ha conseguido situar la economía con perspectiva de género en la agenda pública latinoamericana y ganarse a las redes sociales.
Ponencia de Daniel Férnandez Ahumada, filósofo argentino estudioso de la teoría sociológica del patriarcado, que impartío recientemente en el XVIII Congreso Nacional de Filosofía en San Juan (Argentina).
Notas sobre género en El capital de Marx