Pablo Gandolfo | 

Debilitado en su base económica y desprestigiado en el plano internacional por su política ultraagresiva de los últimos 30 años, Estados Unidos reemplazó como concepto estratégico la hegemonía por el caos controlado y ahora por la fractura del mundo. Ucrania es el primer capítulo de ese giro. ¿Qué rol cumple Taiwán, en la estrategia estadounidense?

Rusia / Ucrania

Jacques Babel | 
Inventario incompleto de horrores

Juan Carlos Rois | 

Claude Serfati | 

Este artículo explora las transformaciones de la economía mundial provocadas por la guerra en Ucrania.

Entrevista a Vijay Prashad, director del Instituto Tricontinental de Investigación Social

Pascual Serrano | 

Pablo Gandolfo | 

Estados Unidos apuesta a reindustrializarse a costa de Europa. En el ínterin, el dólar y el aparato militar deben mantener al país, flotando por encima de la ley de la gravedad. ¿Será posible? La crisis financiera desatada en tres bancos estadounidenses y el levantamiento del pueblo francés en defensa de sus derechos, son capítulos nacionales de una misma batalla geoeconómica mundial.

Hedelberto López Blanch | 

Contrario al objetivo que espera Occidente, que es el de destruir la economía rusa y debilitar a su gobierno mediante las cientos de “sanciones” que le ha impuesto, hoy el gigante euroasiático las ha ido esquivando y muestra índices de recuperación.

Jorge Majfud | 
Rusia

Borís Kagarlitsky | 

Ya ha pasado un año desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania. Cuando empezó todo, la propaganda del Kremlin garantizaba la caída del «régimen de Kiev» en pocas horas, la toma de la capital ucraniana en pocos días y que los líderes de Europa Occidental se arrodillarían ante Moscú.

La economía es el método. La finalidad es cambiar el corazón y el alma (Margaret Thatcher)