Hedelberto López Blanch | 

Ucrania se convirtió en dos principales vertientes para Estados Unidos y Europa Occidental: punta de lanza para tratar de destruir a la Federación Rusa y en campo de prueba para probar todo tipo de armamentos que recibe (en parte operados por especialistas de la OTAN) y cuyo costo Kiev deberá pagar en un futuro.

La guerra desatada por el ejército ruso en Ucrania no comenzó el 24 de febrero de 2002 sino que se prolonga desde 2014, después de que Rusia anexara Crimea y luego invadiera el Dombás.

Volodymyr Ishchenko | 

Desde que las fuerzas rusas invadieron Ucrania a principios de este año, analistas de toda opinión política se han esforzado por identificar exactamente qué, o quién, nos arrastró a este punto.

Hedelberto López Blanch | 

Con el apoyo directo a Ucrania para que mantenga una prolongada guerra contra Rusia, Estados Unidos hasta ahora ha logrado dos de sus objetivos: que los países de Europa Occidental se conviertan en súbditos de su política, y a la par debilitar la economía de esos países al eliminar futuros contrincantes económicos que den al traste con su pretendido mundo unipolar.

G. Dunkel | 

Estados Unidos y sus aliados imperialistas de la Unión Europea tienen un gran problema político.

Olmedo Beluche | 

La disputa no es solo por Ucrania, sino principalmente por Europa, que es la gran perdedora, pase lo que pase.

Javier Orozco Peñaranda | 

Europa se suicida pagando el altísimo costo económico y humano de la guerra de Ucrania y el de las sanciones de Estados Unidos contra Rusia.

David Brooks | 

Washington sigue pretendiendo que es inocente en la crisis monumental en torno a Ucrania, pero los propios arquitectos y operadores estadunidenses de la Guerra Fría advirtieron que brotaría una nueva guerra fría y un conflicto como el de Ucrania si Estados Unidos continuaba violando el acuerdo verbal con Gorbachov de no buscar ampliar su alianza militar europea al desmantelarse la Unión Soviética.

Entrevista a Ilya Budraitskis, escritor y marxista ruso

Ashley Smith |