El gobierno alemán anunció el envío de mil cañones antitanque y 500 misiles antiaéreos Stinger, además de 400 cañones antitanque de fabricación nacional desde Países Bajos, y nueve obuses D-30 y municiones desde Estonia para apoyar a las fuerzas armadas de Ucrania en la guerra contra el ejército ruso y los grupos separatistas.
Etiqueta: Ucrania
La consigna “no a la guerra, no a la OTAN” es completamente inapropiada para el momento y para el acontecimiento. Ese eslogan hoy solo puede interpretarse o como regüeldo de la Guerra Fría o como mera yuxtaposición de males.
La guerra que vendrá, no es la primera. / Hubo otras guerras. / Al final de la última / hubo vencedores y vencidos. / Entre los vencidos, / el pueblo llano / pasaba hambre. / Entre los vencedores / el pueblo llano la pasaba también.
Bertolt Bretch (1898 – 1956 )
Todas las guerras son santas, los desafío a que encuentren un beligerante que no crea tener el cielo de su parte. (Jean Anouilh)
La invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin se basa en pretextos obviamente reaccionarios. La izquierda no tiene nada que ver con su agenda, y no debería disculparse por oponerse a una respuesta militar estadounidense.
Rusia entendió que los conflictos de las regiones de Luhansk y Donetsk eran los perfectos detonantes para su siguiente movimiento geopolítico en el tablero mundial
Cualquier guerra es un fracaso de la civilización, de la humanidad como un todo. Sea cual sea su causa, es la expresión de los rasgos más animales y brutales de los seres humanos. Ni siquiera cuando se gana para combatir un mal, la agresión o el terror infringidos antes por el otro deja de ser una derrota para todos.
Mientras no haya un desarme acordado entre las grandes potencias, el fantasma de la guerra seguirá al acecho
El mundo teme que la humanidad esté al borde de un conflicto militar de grandes dimensiones: ¿terminal? Hoy no solo asistimos a una extrema ideologización y parcialidad en la cobertura de los sucesos en Ucrania, sino que las mentiras y la manipulación del imaginario colectivo se ven potenciados en las redes sociales y llevan a la hipertrofia de una masa informativa fuera de todo control y verificación.
Existe un sorprendente paralelismo entre la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin y las aventuras de Saddam Hussein hacia Irán y hacia Kuwait. Ambas ayudaron a fortalecer al imperialismo norteamericano.