Uruguay siempre ha aceptado de buen grado la inversión extranjera directa, otorgando tratamiento nacional o preferencial a las empresas extranjeras que se instalan en el país sin ningún tipo de discriminación. Esta dinámica de inversiones va acompañada por un marco de seguridad jurídica y estabilidad política,además de un soporte innegable de nuevas tecnologías e infraestructuras […]
Etiqueta: Uruguay. Millones de columnas
Si hubiera un guionista detrás del devenir histórico de Uruguay y Argentina, se habría plagiado a sí mismo. Al contemplar solamente la segunda mitad del siglo XX y los inicios del XXI, este período inicia con el peronismo argentino y al neobatllismo uruguayo entrando en crisis en momentos similares. Más adelante, en la década del […]
Julio María Sanguinetti regresó a la política activa. Sus notas dejaron en claro las razones; el Frente Amplio (FA) está en problemas, prisionero de sus contradicciones y de varias irresoluciones, además del desgaste natural de tres períodos de gobierno. Su olfato político, cualidad a resaltar, le indicó que era el mejor momento para golpear a […]
Introducción El objetivo del artículo es identificar una serie de concepciones sobre reforma agraria en el Uruguay «progresista» de comienzos del siglo XXI, comprenderlas en relación a determinadas claves históricas de las relaciones de clases en el medio rural y analizarlas a la luz de algunas perspectivas teóricas relativas a los procesos agrarios de América […]
Cuando hablamos de factores de inevitable referencia para analizar el panorama social del Uruguay en el siglo XXI, son muchas las certezas que dan cuenta del peso simbólico y real que tiene en la agenda pública y en los debates políticos contemporáneos el problema de las inseguridades ciudadanas, entendidas como los ataques violentos desde un […]
Una ola viene creciendo en todo el país: la campaña de peticiones para que el gobierno desista del acuerdo monstruoso con UPM. El 24 de Agosto, de 11 a 13 horas en la Torre Ejecutiva, presentaremos la primera tanda de peticiones firmadas y haremos el primer conteo de fuerzas. En las charlas que un conjunto […]
El expresidente de Uruguay José «Pepe» Mujica ya había avisado a principios de este mes que dejaba su banca en el Senado para tomarse licencia «antes de morir» y, fiel a su palabra, el exmandatario, que gobernó entre 2010-2015, renunció este martes 14 a su escaño para acogerse a la jubilación, aunque prometió continuar militando […]
La primera internacional obrera se realizó en 1864 en Londres, de la que se dice fue el caldo de cultivo para la Comuna de Paris. Luego se sucedieron la segunda y la tercera internacional. Pero estos dispositivos no son patrimonio exclusivo de la izquierda y el movimiento obrero. Los de arriba también luchan. En América […]
En medio de la crisis del Cono Sur que se inició en el año 2001 y se profundizó en el 2002, todos se horrorizaban, con cierta dosis de inevitable acostumbramiento, por los niños que comían basura o se drogaban con pegamento debajo de los puentes. No eran casos aislados. Fue una epidemia súbita que arrojó […]
La situación actual del campo popular no reboza de felicidad como probablemente se dio durante al menos una década atrás. Aunque convengamos que la realidad de los movimientos sociales no se caracteriza por la estabilidad sino más bien por una lucha constante. Los bloques políticos de derecha e izquierda se han mantenido generalmente en las […]