Sabemos que Estados Unidos está superando la pandemia de COVID-19 cuando el ritmo de los tiroteos masivos en el país vuelve a la “normalidad”.
Etiqueta: Violencias

Quizá debamos asumir que la única manera de proteger eficazmente a TODAS las mujeres es combatiendo con rotundidad el origen de la violencia y de la discriminación que nos golpea: el machismo

19/05/2021
Una mujer de 28 años, embarazada, y su hijo de siete años han sido asesinados y todo apunta a que ha sido su ex pareja, a la que había denunciado dos veces, y sobre el que recaía una orden de alejamiento.

Cuatro mujeres que han sufrido violencia machista cuentan su historia. No como víctimas sino como supervivientes de una sociedad y un sistema que las ha cuestionado y las ha convertido en ello.

Muchas niñas y niños han sufrido violencia sexual, en un alto porcentaje de las ocasiones cometida por el padre. Mientras la justicia cuestiona los testimonios de las criaturas y las madres que denuncian, las implicadas reclaman colectivizar y politizar un tabú ignorado.

Las madres afectadas por contextos de violencia tienen que hacer frente a la protección de sus criaturas ya que estas han sido utilizadas en demasiadas ocasiones por sus progenitores para hacer daño a las mujeres con la permisividad de las instituciones. El próximo 17 de mayo se han convocado movilizaciones en todo el territorio para visibilizar la violencia vicaria y la repulsa a estas situaciones de maltrato y hostigamiento institucional.

Exhibir un cartel con “Stop feminazis” no es libertad de expresión, es actuar libre e impunemente para negar la VG y contra quienes buscan erradicarla. Hay que hacer stop al “Stop feminazis”.

Sonia Vaccaro lleva décadas estudiando y analizando al violencia de género. Psicóloga clínica, especializada en criminología y con una amplia experiencia en el estudio en la aplicación del falso Sindrome de Alienación Parental, acuñó hace casi una década el término ‘violencia vicaria’ para definir un tipo específico y extendido de violencia de género que utiliza a los hijos para seguir maltratando a las madres. Argentina de nacimiento e Italiana de nacionalidad, Vaccaro lleva más de 20 años afincada en nuestro país, donde combina el trabajo pedagógico, la investigación y la práctica clínica.

La resistencia tiene muchas formas de evitar el avance, puede cavar rampas, poner obstáculos, cortar caminos, presentar desvíos inexistentes, negar el destino… en cambio, la acción solo puede avanzar hacia el objetivo pretendido a través de los cauces que nos demos como sociedad.

La amenaza de los padres a las madres utilizando a los hijos e hijas ha sido una constante desde que las leyes de divorcio no culpable comenzaron a promulgarse…