Mientras creíamos que aquellos eran gobiernos populistas que sólo buscaban ganar votos, les subían el salario mínimo a los ciudadanos (el mes de febrero se aprobó en Nicaragua una subida salarial del 12 % para 2010) y aquí en Europa se lo congelaron a los pensionistas y se lo bajaron a los funcionarios. Mientras acusábamos […]
Mes: May PM
Un memorial de homenaje a quienes cayeron luchando por los pobres del campo y la ciudad en las filas del MIR fue inaugurado el 8 de mayo en el mismo lugar donde centenares de ellos fueron torturados y desaparecidos: la ex Villa Grimaldi, hoy reconvertida en Parque por la Paz, un dinámico centro de memoria […]
Todos estamos familiarizados con el ritual del retorno a casa, desde tierras extranjeras, del cuerpo de un soldado muerto: música solemne, bandera nacional, escoltas y saludos recogidos en detalle por la prensa mientras políticos y generales dedican palabras de ánimo a los desconsolados familiares. No fue exactamente así para Deely, la hermana de Robert, un […]
En estos días me sorprenden las reacciones de responsables político-partidarios y de altas entidades judiciales sobre la suspensión del Juez Baltazar Garzón, por el Consejo General de Poder Judicial. No sabría decir si ello se debe a la rigidez en la interpretación normativa que suele ofrecer la formación jurídica, intereses personales o electorales. En esta […]
La incertidumbre reina en Tailandia tras la muerte de un teniente general que apoyaba a los insurgentes «camisetas rojas», mientras este lunes vencía el ultimátum que el gobierno dio a los más de 6.000 manifestantes atrincherados en la capital para que abandonen la zona. El teniente general Khattiya Sawasdiphol murió este lunes tras recibir un […]
Luego de hacer estragos en su patria de origen, Estados Unidos, el «virus neoliberal», para usar la acertada expresión de Samir Amin, ha contagiado Europa. Ante los síntomas inocultables de la crisis los mercados reaccionan con su explosiva mezcla de rapacidad e irracionalidad y evidencian su escepticismo ante las recetas de salida de la crisis […]
Igual que si estuviéramos presenciando una de esas películas de sobremesa de domingo con los dos equipos de intrépidos exploradores compitiendo desesperadamente por ser los primeros en alcanzar el polo, la cima de la montaña o lo que sea, y colocar su propia bandera… …pero, en este caso, entre las propias instituciones del Estado y […]
«[…] además del plus de esperanza que debe tener todo creyente (la terca esperanza que decía Casaldáliga), trataremos de aportar nuestra exigencia del sentido ético que debe impregnar la acción política, nuestros valores de igualdad, solidaridad, coherencia, radicalidad, fraternidad, laicidad, etc, que obviamente no son exclusivos. Y en definitiva nuestra utopía cristiana (la terca iutopía […]