Santiago Armesilla | 

La teoría de la utilidad marginal es una teoría microeconómica desarrollada históricamente frente a la teoría del valor-trabajo. Si bien se considera que es en 1871 cuando esta teoría se conforma tal y como la conocemos, no es cierto. El triunvirato Carl Menger – William Stanley Jevons – León Walrás, tomado como el conformador de […]

Deuda, austeridad y devastación

Al igual que la peste en el siglo XIV, el azote de la deuda ha ido migrando paulatinamente del Sur al Norte. La Yersinia pestis del siglo XXI no se propaga a través de las ratas infestadas de pulgas, sino del letal fundamentalismo neoliberal, infestado de ideología. Antes, sus adalides tenían nombres como Thatcher o […]

  Dirk Jasper, director del CELADE, dice que no es necesario hacer un nuevo censo. ¿Cómo puede decir eso si no hubo censo? No hay censo posible sin actualización cartográfica, si se reclama el censo como «científico».  Por otra parte, ¿cómo puede validar los resultados, sin antes haber evaluado el mal llamado «censo»? ¿Cómo se […]

Las manifestaciones, marchas, plantones, bloqueos de carreteras y otras expresiones de rebeldía protagonizadas por campesinos, productores agrarios y sectores solidarios han sido masivas y combativas, y se han esparcido a lo largo y ancho de todo el país. El Paro Nacional Agrario es un hecho social y político de gran importancia nacional. Sin embargo, a […]

La decisión del Presidente Rafael Correa, adoptada este jueves 15 de agosto, de clausurar los esfuerzos a favor de la iniciativa Yasuní – ITT, en la amazonia ecuatoriana, y en su lugar autorizar el inicio de la explotación petrolera en yacimientos ubicados dentro de una de las principales reservas de biodiversidad del continente americano, marca […]

No es de la primera parte del partido de la Supercopa en la que Atlétic, con procedimientos un pelín contundentes (y, por supuesto, con un magnífico gol de Villa), llevó al Barça (multinacional)-més-que-un-club a la práctica de un juego insulto e inoperante capaz de adormecer al más despierto e interesado, de lo que quería hablar. […]

Editorial de Punto Final

La reforma del sistema electoral binominal -tanto tiempo esperada-, amenaza repetir la historia bíblica del plato de lentejas con que Jacob compró su primogenitura a Esaú. La primogenitura que se pretende comprar a precio vil, es la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Pero lo que Chile necesita no sólo es terminar con el binominal, sino […]

 La caída en la concentración del mineral, la preservación del ambiente y los avances de la tecnología llevan a las grandes compañías extractivas a posar sus ojos, otra vez, en la minería subterránea, una tendencia al alza en Chile y el mundo, aseguran expertos. Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre […]

No recuerdo cuantos años hace que los gobiernos de turno en España han mantenido dormido el viejo diferendo de esa nación ibérica con Gran Bretaña por la soberanía sobre el disputado Peñón de Gibraltar, bajo dominio de Londres. La interrogante entonces es por qué lo despiertan ahora. La respuesta es bien sencilla, el régimen del […]

Vídeo presentación del libro [93 min.]