Entrevista a Carmen Cañada, médica psiquiatra y ponente en la Escuela de Verano de los Campamentos Dignidad de Mérida

Enric Llopis | 

La psiquiatría biologicista, el paradigma dominante, se basa en un enfoque médico de la salud mental que se concreta en la administración de fármacos. No se tienen en cuenta los determinantes sociales, a pesar de que el número de suicidios y los trastornos vinculados a la ansiedad, la depresión o el abuso del alcohol han […]

 | 

El New York Times publicó este lunes un reportaje en que detalla cómo la empresa habría pagado millonarias sumas a una organización dedicada a difundir la idea de que la dieta no influye tanto en el peso como se piensa. «Coca Cola entregó apoyo financiero y logístico a una organización sin fines de lucro llamada […]

Puerto Rico

El Estado Libre Asociado cayó en moratoria y lo que antes nos presentaban como «la vitrina del Caribe» se desacreditó. Ya nadie lo considere solvente, ni en Wall Street ni entre los tres poderes de la Unión, pues además del desastre económico el ELA ha probado ser un fiasco político. Pero cuando corresponde definir quién […]

Temas para un diálogo social con, en contra y más allá del correísmo

Dialogo nacional sobre justicia social y equidad convocado por el gobierno. Paro nacional de los sindicatos, organizaciones sociales y la ciudadanía. Levantamiento indigena, campesino y popular convocado por la CONAIE

La corrupción, una política urbanística agresiva y una deuda excesiva producen un clamor por más presupuestos participativos tras las elecciones

[.pdf 644 Kb]

El informe anual de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), divulgado en junio, destaca un número significativo de logros. Sin embargo, no menciona que algunas de las metas están por debajo de lo acordado en destacadas conferencias internacionales realizadas por la ONU en los años 90. Se logró reducir a la mitad el número […]

La trata de personas es un tema escabroso que como sociedad de doble moral preferimos mantener al margen de la burbuja de apatía donde vivimos. No quiere decir que no sea de suma importancia ventilarlo, denunciarlo y accionar para combatirlo. Precisamente porque es un realidad cruda y nos exige conciencia es que preferimos ignorarla pero, […]

El discurso contra los migrantes se ha hecho más que virulento desde 2008, cuando se inició la crisis estructural. Si bien ésta ha sido una estrategia recurrente en la historia migratoria de los últimos tiempos por casi todas las regiones receptoras, en estos momentos de crisis la xenofobia se agudiza. Los conflictos derivados del desempleo, […]

Hasta el imperio de Estados Unidos tuvo que absolver, como ya lo hizo hace mucho tiempo la historia, al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien este 13 de agosto cumple 89 años, y el mundo celebra su nuevo aniversario confiado en que su epopeya será eterna. Fidel es Fidel, como cariñosamente le llaman […]