Guatemala

Ollantay Itzamná | 

En momentos cuando la indignación movilizada en las ciudades parecía decrecer, y el aún Presidente de la República, Otto Pérez Molina (infestado con la corrupción y el repudio público), celebraba anunciando: «Cada vez son menos los que exigen mi renuncia», indígenas y campesinos, junto a universitarios y algunos sindicalistas, inundaron nuevamente las ciudades principales del […]

Antes de evaluar a los maestros deben examinar a las autoridades para ver si no han enloquecido

1. Son tantos los problemas que tienen los gobernantes, como el educativo creados por ellos mismos, que parecen haber enloquecido. Están a punto de cumplir tres años de gobierno y en lugar de mejorar la situación económica y de seguridad del país parecen llevarlo al matadero. Los gobiernos del PRI de De la Madrid, Salinas […]

OFRANEH | 

La construcción de la controvertida represa hidroeléctrica de Barro Blanco. En el río Tabasará, territorio del pueblo Ngöbe-Buglé, en Panamá, pone en manifiesto el conflicto existente a lo largo y ancho del continente americano, entre un supuesto «desarrollo» promovido por empresarios y organismos financieros versus los derechos de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales. […]

Entrevista a Guillermo Almeyra, editorialista internacional de La Jornada (México)

-M.H.: Quisiera analizar dos acuerdos, el firmado con Irán, leyendo la columna de Jorge Castro del pasado 19 de julio en el suplemento económico de Clarín dice: «Es un acontecimiento histórico de una envergadura similar a la entrevista Nixon-Mao de 1972 o a la finalización de la Guerra Fría y la caída de la ex […]

Pasaron dos meses desde aquella multitudinaria movilización que gritó #NiUnaMenos, mostrando el hartazgo, la furia y el dolor que nos provoca el asesinato de una mujer, cada 30 horas, por violencia machista. Pasaron dos meses y pasaron muchos episodios de violencia contra las mujeres, de aquellos que salen en los diarios porque ella salva su […]

30 años después, 3 años más tarde

¿Y cuál es el legado de este filósofo que apenas pudo ejercer de filósofo en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona, aspecto o consecuencia más que consistente, teniendo en cuenta época y circunstancias, con su noción del filosofar, filósofo que, además, fue expulsado de la UB durante once cursos, circunstancia tampoco inconsistente […]

En casi todo el mundo la gente ya no quiere a los partidos políticos. Sin embargo, los que somos un poquitín antiguos estábamos acostumbrados a que en Chile fueran muy importantes. Tanto los partidos como el movimiento sindical y popular en general; tenían una tradición tremenda. En el siglo XX podemos remontarnos por lo menos […]

Crisis migratoria en Europa

Europa vive en su frontera Sur y en aguas del Mediterráneo una crisis humanitaria sin precedentes protagonizada por cientos de miles de personas procedentes de las costas libias que huyen de las guerras, la tragedia y la crueldad que se vive en numerosos países africanos y de Oriente Medio. Con periodicidad, asistimos a tragedias de […]

Abogados demandan tratamiento médico para el preso político Mumia Abu-Jamal

 | 

Recientes análisis de sangre han confirmado que Mumia Abu-Jamal sufre de hepatitis C activa, la cual probablemente es la causa subyacente de su crisis de salud. El 3 de agosto los abogados de Mumia presentaron una demanda en un tribunal federal para impugnar la negativa del personal médico de prestar el tratamiento médico necesario. A […]

En los medios escritos, el porcentaje de periodistas pertenecientes a las minorías fluctuó entre 11 y 14 por ciento en las últimas dos décadas, según el Centro de Investigación Pew y la Sociedad Estadounidense de Editores de Noticias (ASNE).