India y Bangladés pusieron en marcha este viernes un acuerdo histórico en su frontera que permitirá a 50.000 personas de ambos lados elegir su bandera tras décadas en situación de apátridas. El primer ministro indio, Narendra Modi, y su homólogo bangladesí, Sheij Hasina, firmaron este acuerdo sobre la delimitación de la frontera entre sus dos […]
Mes: Ago AM
El mundo, la política, las democracias y las finanzas están dominados por una hidra mundial compuesta por 28 grandes bancos internacionales cuyas políticas fijan el curso no sólo de las finanzas sino, también, de las democracias parlamentarias. Este es el argumento implacable y rigurosamente demostrado por el economista francés François Morin en el libro de […]
El testimonio de los supervivientes del bombardeo atómico a Hiroshima y Nagasaki servirá de inspiración a líderes de iglesias cristianas asociadas al Consejo Mundial de Iglesias (CMI), que bregan por la eliminación de la amenaza nuclear en el mundo. Una delegación de iglesias de Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos, Holanda, Japón, Noruega y Pakistán […]
En la semana, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de la Naciones Unidas, difundió su informe «Estudio Económico de América latina y el Caribe 2015: Desafíos para impulsar el ciclo de inversión con miras a reactivar el crecimiento», donde dio cuenta de las estimaciones de crecimiento económico para la región durante […]
Retomo de Santiago Alba Rico1 el término «hiperdemocracia», que también usara en su momento, desde una opuesta perspectiva de elitismo demofóbico, Ortega y Gasset2. No obstante, en ambos casos remite a una especie de particular condición paradójica de la democracia. Del mismo modo que en algunos fenómenos a veces ocurre que «menos es más», en […]
¿Que es la agricultura campesina ? El término agricultura campesina ha sido discutido. Algunos prefieren hablar de agricultura familiar o de agricultura de pequeña dimensión. Se puede opinar de varias maneras, pero lo esencial es el contraste entre una agricultura organizada de manera «industrial», en función de la lógica del capital, o una producción orientada […]
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.
Hoy, 28 de julio de 2015, el pueblo haitiano rememora el día que marca 100 años desde que la ocupación estadounidense se impuso en el país. Estamos rememorando aquel día bajo una crisis monetaria donde el dólar de los ocupantes está aumentando y la gourde de Haití está cayendo vertiginosamente! Los productos comerciales están subiendo […]
Tantas son las preocupaciones por las que pasamos cada día, algunas que traemos arrastrando de algún tiempo atrás, otras que nos invaden antes de tiempo por su futura presencia, desde los gastos de inscripción al nuevo ciclo escolar, hasta los medicamentos de la abuela; un sinfín de necesidades que por su variada naturaleza parecen independientes […]
1. Me preguntan: ¿Por qué todo lo que sucede en política, en economía, en ideología, en todo, se culpa a los EEUU y su gobierno? Culpar a los EEUU es un decir, la realidad es que no se culpa al pueblo; se culpa a los gobiernos, a los fabricantes de armas, a la poderosa clase […]