Antonio Giménez Merino | 

La Comisión Europea puso en marcha en marzo el llamado «Pilar Europeo de Derechos Sociales», una «guía» para mejorar la situación social de la UE. Se trata de un mecanismo más de gobernanza que pretende llamar la atención a los países sobre sus déficits en bienestar social, aunque sin dotarlos de medios para repararlos habida […]

Desde el 2008, el conjunto de empresas españolas ha reducido en 9.800 millones de euros su contribución al PIB, soporta 32.200 millones de euros menos en costes laborales y distribuye unos 20.900 millones de euros más en dividendos. Anoche, tomando cervezas en un bar, un camarero me reconoció. Había sido alumno mío hacía unos años […]

En horas de la tarde del sábado 30 de diciembre los directivos de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, acompañados por el sacerdote jesuita, Javier Giraldo, hicieron entrega a las autoridades de los dos elementos de paramilitarismo capturados en ese territorio de neutral el día anterior en momentos en los que pretendían […]

Ante la ola de asesinatos y amenazas que se han desatado en Colombia, en éste primer aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, suscrito entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo, Farc-EP, y la cantidad de incumplimientos presentados en su implementación, surgen éstas preguntas en el común […]

Este domingo se realizó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile. En esta ocasión triunfó el candidato de la derecha reaccionaria, Sebastián Piñera. Más allá del ejercicio estéril y moralista de buscar culpables, es necesario preguntarse por las razones políticas que explican dicho triunfo. El discurso de la derecha Una de las razones […]

La Derecha en estas elecciones puso en marcha una estrategia que buscaba cohesionar el voto de su sector, primero conquistar a través de Kast a la ultraderecha alejada hace tiempo del Piñerismo, segundo con Ossandón  disputar el voto en el cual anidaban las banderas de izquierda y que expresaba el descontento que tiene la gente […]

Arthur Schopenhauer, pensador prusiano de la primera mitad del siglo XIX, es considerado el más pesimista de los filósofos. En nuestro tiempo, no ha faltado quien considere al alemán Wolfgang Streeck como el más pesimista de los sociólogos. En su libro ¿Cómo terminará el capitalismo?, Streeck (2017, Ensayos de un sistema fallido, Verso, Nueva York) […]

Invisibilización & Violencia estructural

Sobre cómo un sistema que promueve el Feminicidio busca ocultar a las víctimas.

Entre las muchas consecuencias de que la coalicción financiera armamentística estadounidense haya puesto a Trump, se ha sabido de tres operaciones realizadas con el mismo fin, pero ¿cuál es ese fin?: el fin, el objetivo, la intención de que las operaciones imperiales concluyan en … lo deben sacar ustedes, yo sólo les cuento las que […]

Los CDR entran al 2018 con la mira en el IX Congreso de la organización

La defensa de la identidad nacional, el patriotismo y el antimperialismo serán temas esenciales que llevarán a debate los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) a las puertas de su IX Congreso, el cual inicia su etapa municipal el próximo 3 de febrero. La organización llega más fortalecida al 2018, consideró Carlos Rafael Miranda […]