El proceso de descolonización en Panamá inició desde el momento en que los pueblos aurorales de Abya Yala se resistieron al colonialismo en el siglo XVI. A lo largo del siglo XX, y en particular en la segunda mitad, varios hechos iluminan el largo trecho por recorrer iniciado hace varios siglos. Las manifestaciones estudiantiles van […]
Mes: Ene AM
Me he hecho con el libro de Böhm-Bawerk titulado La Conclusión del Sistema Marxiano. En dicho libro el economista austriaco somete a crítica El Capital de Karl Marx, en concreto su concepto del valor y su ley del valor. La línea central de su argumentación estriba en que Marx incurre en una contradicción insalvable entre […]
El inicio del año nuevo anuncia retos difíciles para el movimiento popular: el ascenso de distintos tipos de fascismo; el hambre del minotauro global (una economía estadounidense que ha decidido aumentar competitividad mediante un incremento en su déficit fiscal); las presiones norteamericanas para que Jerusalén sea reconocida como capital de Israel, aunque ello viole la […]
Señor rector, Eduardo Flores Castro Vicerrectores, José Emilio Moreno, Germán Beitía, Roldán Adames, Jaime Gutiérrez y Denis Chávez Autoridades universitarias Compañeros profesores, estudiantes y administrativos El 9 de enero de 1964 estallaron 60 años de contradicciones sociales, políticas y culturales acumuladas por el sistema colonial de la Zona del Canal. Ese día saltó por los aires […]
Ya son como ocho veces que la izquierda llega al final de la campaña electoral con posibilidades de ganar en México y, casi gana, le han quitado varias veces el triunfo con fraude. El Estado-partido del PRI ha sobrevivido a dos mandatos fuera de la presidencia, pero ha retornado y, aunque ha fracasado como gobierno, […]
1. Ya la persecución, represión y asesinatos contra «la delincuencia» y «el radicalismo de la opositores políticos» puede instalarse con toda su fuerza en México. En 15 días (los últimos de diciembre y primeros de enero) el gobierno de Peña Nieto ha logrado la aprobación de diputados y senadores de la llamada Ley de Seguridad […]
Finalmente, el pasado 4 de enero, el Genocida de Barbadillo, Alberto Fujimori, abandonó la Clínica Japonesa donde se hallaba internado desde el 21 de diciembre; y, rigurosamente escoltado y protegido por centenares de efectivos policiales, se instaló en una lujosa residencia de La Molina, que lo albergará temporalmente: deberá viajar a Tokio pronto, para «mover» […]
A punto de cumplir 59 años está el certamen que constituyó el suceso primicial por medio del cual se proyectaba hacia el continente la institución que lo fundaba. Las letras latinoamericanas tuvieron por primera vez en el Premio Literario Casa de las Américas -asomado al mundo en abril de 1959- la oportunidad de ser advertidas, […]
En entrevista digital desde Montevideo, Alcides Abella, director de Ediciones de la Banda Oriental, recuerda las dificultades para publicar durante la dictadura: «El desafío fue, a riesgo de la clausura o la cárcel, permanecer en el país. Teníamos allanamientos policiales permanentes y se hizo un cuidadoso seguimiento de todo lo que publicábamos. Precisamente, mantener la […]
Arabia Saudí es el cuarto país del mundo donde menos se respetan los derechos de la mujer, según diversas organizaciones internacionales y el último informe sobre disparidad de género del Foro Económico Mundial publicado en 2017. Dentro de esa barbarie, que parece irrelevante para los mercaderes que nos gobiernan, el diario saudí Al Hayat informó […]