Subcomandante Marcos | 

El abolicionismo penal es una corriente que plantea la eliminación del sistema penal. Es decir, la construcción de una forma alternativa para la resolución de conflictos, que no sea a través del castigo mediante lugares de encierro. Cuando alguien se identifica como abolicionista, está diciendo que es el opuesto al prohibicionista; decide problematizar los hechos […]

Entrevista a Edgardo Mocca, que publicó El Antagonismo Argentino

El politólogo y periodista analiza en su flamante libro la coyuntura argentina haciendo eje en el concepto mal llamado «la grieta» por el empobrecido lenguaje mediático. «El antagonismo es la sustancia misma de la política», sostiene. Considerado por la filósofa belga Chantal Mouffe como «uno de los mejores analistas de la política argentina», el politólogo […]

La historiadora Laura Vicente presenta “Mujer contra mujer en la Cataluña insurgente” en la librería Primado de Valencia

«Ya a la edad de 10 años la fiera burguesa me sujetó con sus garras explotando mi débil existencia». La historiadora Laura Vicente Villanueva recupera estas palabras de la obrera anarquista y feminista Teresa Claramunt (1862-1931) publicadas en 1887 en el periódico El Productor. Cursados los primeros años de enseñanza obligatoria (hasta los nueve, según […]

La obra negativa del colonialismo francés y europeo en África

Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Después de dos semanas desde el inicio de la grave crisis socioambiental, se corre el riesgo de que la coyuntura pase, como tantas otras, a la larga lista de desastres socioambientales en el olvido. El Intendente de la Quinta Región levantó la alerta amarilla para las comunas de Quintero y Puchuncaví; Sebastián Piñera, después de […]

Si nos guiáramos por la forma de medir el Producto Interno Bruto (PIB) podríamos aseverar que en las naciones con mayor promedio alcanzado en un año, sus pueblos deberían gozar de mejor bienestar social para satisfacer las principales necesidades básicas como alimentación, acceso a la educación, salud y disminución de la pobreza. El PIB es […]

CETIM | 

En materia de derechos humanos, Chile vive desde hace más de veinte años un aumento de movilizaciones de los pueblos indígenas para el respeto de sus derechos a la tierra, a los recursos naturales y al reconocimiento de parte del Estado. El pueblo Mapuche se enfrenta directamente con los proyectos de inversiones de las sociedades […]

Un estudio sobre los tratados fiscales de doble imposición entre países de la Unión Europea y países en desarrollo muestra que los del Estado español, junto a los de Luxemburgo, han sido los más perjudiciales para dichos países.

En Siria o en el Sudeste Asiático

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

Cuatro activistas anti-fracking han sido encarcelados en el Reino Unido tras ser declarados culpables este 25 de septiembre de 2018 de alteración del orden público en una acción contra transporte de maquinaria de fracking en Lancashire. Los 4 son los primeros activistas anti-fracking en ser encarcelados por una acción en ese país. El juicio con […]