Entrevista a Lukas Avendaño, poeta, actor, antrópologo, muxe

Ilka Oliva Corado | 

Lukas Avendaño, puede pensarse como poeta, como narrador, como actor, como performancero, como muxe exponiendo ante el mundo el escarnio de su origen, de su etnia y de condición social. Como un antropólogo utilizando el inmenso escenario de las artes escénicas para realizar un trabajo de campo en los ojos de un público que lo […]

Se ha convertido  en lugar común en el discurso de la clase política, cuando de pueblos originarios se trata, repetir como conjuro mágico: ¡Se cumplirán los Acuerdos de San Andrés! Si en verdad éste fuera uno de los objetivos del próximo gobierno, ¿qué significaría semejante paso, más allá de la retórica que omite contextos históricos […]

Si hubiera un guionista detrás del devenir histórico de Uruguay y Argentina, se habría plagiado a sí mismo. Al contemplar solamente la segunda mitad del siglo XX y los inicios del XXI, este período inicia con el peronismo argentino y al neobatllismo uruguayo entrando en crisis en momentos similares. Más adelante, en la década del […]

La debacle no es consecuencia de una política errada, sino de un diseño para poner al país de rodillas. Los objetivos del colapso sobrepasan los imaginarios de la izquierda tradicional. Una de las debilidades estructurales de la resistencia autóctona frente a los procesos de expansión imperialista es una concepción ingenua sobre los planes del enemigo. […]

Reflexiones apresuradas sobre la crisis en curso

I La situación actual es visiblemente inestable, frágil, incierta. Cualquier análisis corre el riesgo de envejecer rápidamente. Se superponen varios factores causantes de inestabilidad social y política: el agravamiento de la crisis económica, la conflictividad social en aumento y la (ahora un poco opacada) «operación Centeno» de consecuencias políticas y judiciales crecientes. Nos acercamos a […]

La Fiscalía pidió ayer 11 años y tres meses para Eduardo Vela por el robo de la niña Inés Madrigal. También solicita que se condene a la mujer de Vela, Adela Bermejo, por falso testimonio. El abogado de la acusación eleva la petición a 13 años.

El historiador Jesús Giráldez Macía publica “Creyeron que éramos rebaño” (Zambra-Baladre)

A mediados de diciembre de 1931, Manuel Azaña formó su segundo Gobierno -del que también sería Ministro de la Guerra- días después que las Cortes aprobaran la Constitución de la II República española. El ejecutivo de izquierda, con presencia mayoritaria de ministros de Acción Republicana y el PSOE- tenía entre otros retos la aprobación de […]

Crystal Mason no sabía que en Texas, las personas que están en libertad bajo supervisión o condicional no pueden votar. Lo que sucedió después es difícil de creer. Fue acusada de fraude electoral, hallada culpable y sentenciada a cinco años de prisión.

Revelador Informe de la UNICEF

La mitad de alumnos del secundario, en el mundo, ha sufrido violencia

Nos hemos convertido en seres mediáticos, vivimos online, conectados, existimos entre medios, y muy poco de lo que hacemos no tiene que ver con ellos. Además, la comunicación ha superado hoy los límites del tiempo y del espacio. El mundo digital de la comunicación va suplantando al viejo mundo analógico. Todo es inmediato y cercano. […]