Alberto Nadra

Artículos

Las Juventudes Políticas Argentinas, un movimiento que en los años 70, emergió como faro de ideas y acción en tiempos turbulentos. El análisis, al que suma una cronología inédita de sus etapas, reivindica aquella lucha, explica su ocaso e interpela al presente: su legado sirve hoy como espejo crítico para repensar la política y construir proyectos colectivos ante el avance ultraderechista, la fragmentación social y la posverdad que atomiza el debate público.

A 80 años de la derrota del nazifascismo, Alberto Nadra rescata episodios olvidados de la resistencia antifascista en la Argentina, en un relato que entreteje memoria familiar e historia colectiva. En junio de 1941, la destrucción de la bandera con la esvástica en Córdoba no solo desnudó las complicidades locales con el Tercer Reich, sino que anticipó las tensiones de un mundo donde resurgen discursos de exclusión. Un llamado a mantener viva la memoria en los pliegues de la lucha presente.

La Plaza, las plazas de toda la Argentina, desbordaron de una multitud multicolor que arrasó con los viejos, pero renovados intentos negacionistas.

Poco para agregar a las imágenes de la brutal represión a los jubilados, de la que participé como hincha de fútbol y como “adulto mayor”, al que el gobierno de Javier Milei –como a todos- pulverizó su haber y le arrebató la gratuidad de los medicamentos.

En Argentina no “es la economía, estúpido”, como se adjudica a Bill Clinton en el debate electoral de 1992 con George Bush (padre).

Sombras y alguna luz frente al oscuro panorama que, en Argentina, ofrecen los primeros días del año.

El resultado de las elecciones del 19 de noviembre supuso una derrota para el peronismo de centroderecha, pero, lamentablemente, también para todo el pueblo argentino, incluso para la parte de él que votó a La Libertad Avanza (LLA) a modo de castigo de la partidocracia liberal o de apuesta a superar la agobiante inflación y sus dramáticas condiciones de vida.

Crisis de dirigencia y militancia

No todos la pasan mal en el mundo y en la Argentina.

1 2 3 4