Alberto Pinzón Sánchez

Artículos

1-De existir una división en la Insurgencia, es entre quienes piensan que JM Santos es igual a Uribe Vélez y, entre quienes piensan que es peor. A medida que avanzan las conversaciones de paz entre el Estado colombiano y las FARC EP (dos partes) crece febrilmente las diferentes y múltiples actividades tanto teóricas como prácticas […]

La apertura del diálogo oficial Oslo- La Habana, entre el Estado colombiano y las FARC -EP abrió un proceso político novedoso que el aparato de Propaganda y Terror dominante aún se niega a reconocer o valorar en su realidad. Tres aspectos fundamentales sacó a flote dentro de las diversas fracciones que conforman la Oligarquía Trasnacionalizada […]

La relación dialéctica mutuamente enriquecedora entre teoría y práctica, es una premisa fundamental del método marxista para el avance (en todos los sentidos) del pueblo trabajador. Ya lo decía Lenin: «Sin teoría revolucionaria no hay revolución». La intensa y compleja lucha de clases que se libra (y se ha librado) en Colombia, finalmente ha puesto […]

Miguel Bonasso describe magistralmente en sus memorias tituladas Recuerdo de la Muerte; la táctica preferida por sus torturadores de la dictadura fascista Argentina del «bad guy-good guy» (tipo malo-tipo bueno), usada también eficientemente en todas las dictaduras fascistas del llamado Cono Sur, al haber sido esparcida como una peste inhumana y finalmente generalizada en Nuestra […]

Es esencial tener claro que sin la movilización social, la mesa de La Habana languidecerá, y más temprano que tarde será levantada por JM Santos, aprovechando cualquier montaje burdo y chapucero de esos que sabe hacer la Inteligencia Militar colombiana, o argumentando la fecha de las elecciones que definirá su riña mediática con Uribe Vélez.

Conferencia de Marcha Patriótica en Bruselas [TEXTO + VIDEO: 1h 53 min]

* Ponencia de Alberto Pinzón recogida de Argenpress y ponencia de Maurice Lemoine transcrita por Rebelión.

Deben ser muy pocos, quienes no estén de acuerdo con el artículo periodístico de opinión del investigador colombiano Carlos Medina Gallego, titulado «Las FARC-EP: Reingeniería militar y política. Balance 2012», publicado en portal Rebelión (20.12.2012) http://www.rebelion.org/noticia.php?id=161075&titular=las-farc-ep:-reingenier%EDa-militar-y-pol%EDtica-. Es un buen análisis de la situación actual en que se encuentra el conflicto armado colombiano, argumentado con información […]

«Nosotros aquí llevamos años persiguiendo campesinos, mientras el Gringo allá metiendo varillo», reconoció por fin el presidente JM Santos, el pasado 6 de diciembre en el llamado parlamento colombiano, pero sobre todo y como gesto de gran simbolismo ideológico para los colombianos, frente al representante de la otra muela de la tenaza para la recomposición […]

La guerra de guerrillas, por definición, es una guerra de desgaste, tanto militar, como económica y desde luego política. Y esa realidad, que sistemáticamente y durante muchos años ha sido ocultada o manipulada por el Estado colombiano y sus medios de comunicación adictos, es la que finalmente está aflorando a la superficie, en la reciente […]

El pacto de Bogotá que hoy el gobierno colombiano denuncia y rechaza, fue el pacto de sangre anticomunista hecho hace 64 años entre el Imperialismo norteamericano y la oligarquía colombiana, para asesinar al gran dirigente popular Jorge Eliecer Gaitán, e instaurar con apariencias de legalidad, la sanguinaria y reaccionaria dictadura bipartidista de Colombia. El 7 […]

1 33 34 35 36 37 42