Artículos
Entrevista con Verónica de Negri, madre del joven fotógrafo Rodrigo Rojas, quemado vivo por militares el 2 de julio de 1986 y muerto 4 días después en el marco de una jornada de protesta contra la tiranía y reprimida por un operativo conjunto. «Yo también acuso de encubrimiento y traición a los 4 gobiernos civiles […]
Mientras el gobierno de turno intenta administrar la crisis económica (y de toda índole) en Chile mediante políticas antipopulares de austeridad fiscal y fascistización (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=201582&titular=las-condiciones-del-plan-de-austeridad-fiscal-y-de-la-fascistizaci%F3n-en-chile-), y el ex presidente Sebastián Piñera celebra la película Los 33 (https://es.wikipedia.org/wiki/Los_33), pre-candidateándose electoralmente, como si la población chilena fuera imbécil, los grandes medios de comunicación intentan ocultar bajo una […]
«(La burguesía) En lo sucesivo, está condenada a mantener formas dictatoriales de gobierno y a imposibilitar la instauración de un régimen democrático que permita la libre competencia para retener o alcanzar el poder político…» Joan Garcés, uno de los principales asesores de Salvador Allende en la UP «…el gobierno alemán, incluida su […]
1. No tiene casi ninguna importancia que la Presidenta Bachelet se precipite inexorablemente cuesta abajo en las encuestas (68% de desaprobación según la consulta Adimark, mes de junio 2015). Ni que el sistema de partidos políticos dominante, Nueva Mayoría y Alianza por Chile, sea aprobado en su gestión apenas por un 15% de los consultados […]
A principios de julio de 2015, la vocera nacional del movimiento de pobladores/as Ukamau (voz aymara, «así somos»), Doris González Lemunao, fue una de las expositoras centrales en el marco de la proyección del documental «La vida en espera: El referéndum y la resistencia en el Sahara Occidental» de la directora Lara Lee. La iniciativa […]
«(Lautaro) Se hizo velocidad, luz repentina. / Sólo entonces fue digno de su pueblo.» Pablo Neruda El viernes 26 de junio, la Comisión de Ética Contra la Tortura hizo entrega de un reconocimiento como a uno de los principales luchadores sociales del período al líder mapuche, Héctor Llaitul Carrillanca, miembro fundador y voz de la […]
«Benevolencia sin justicia no salvará el abismo entre el patrón y el obrero, entre el profesor y el alumno, entre marido y mujer.» Alberto Hurtado, sacerdote jesuita chileno, canonizado en 2005 Desde exorcistas hasta guerrilleros revolucionarios llenan la historia de una de las congregaciones más complejas y contradictorias de la Iglesia Católica: la Compañía de […]
«La grandeza de la lucha revolucionaria es que permite pasar por sobre las contradicciones, los egoísmos y los riesgos; de ahí el desprecio a la muerte por una causa noble» – Raúl Pellegrin · Entrevista con Fernando Robles, ex militante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, amigo y compañero de Ignacio Valenzuela Pohorecky, luchador integral caído […]
Discursos rebeldes se exhibieron con franqueza conmovedora en un encuentro de mujeres que se realizó en el cascarón antiguo del centro de Santiago de Chile. Entrevistamos a algunas de las participantes.
En Colombia, alrededor de un 25% de toda la población es campesina (5 millones 600 mil personas, 2 millones 400 mil de los pueblos originarios y 4 millones de afrodescendientes de un total de 12 millones de habitantes de la zona rural colombiana). Ricardo Herrera es dirigente y líder campesino. Hace 23 años decidió vincularse […]