Ángel Guerra

Participó en la lucha contra la dictadura de Batista y después del
triunfo de la revolución cubana ocupó diversas funciones en las
Milicias Nacionales Revolucionarias y el Partido Comunista de Cuba.
Miembro del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas(1966
1971). Cronista y analista político, graduado de la Escuela de
Periodismo de la Universidad de La Habana, Cuba. Ha sido director del
diario Juventud Rebelde(1968-71), de la revista Bohemia(1971-1980) y de
otras publicaciones cubanas de circulación nacional. Ha ejercido la
docencia en la Universidad de La Habana y en el Centro Nacional de
Conservación, Restauración y Museología, de Cuba, y en la actualidad
imparte la asignatura Historia Universal(siglos XIX y XX) en la
Facultad de Arte del Centro Cultural Casa Lamm en la ciudad de México.
Conferencista en universidades de América Latina y Estados Unidos. Ha
trabajado como periodista en países de Asia, Africa, Europa, América
Latina y en Estados Unidos. Artículos y reportajes suyos han aparecido
en publicaciones cubanas, mexicanas y de otros
países.

En México es articulista sobre temas internacionales del diario La
Jornada y coordinador del Foro de reflexión política «México y el mundo
actual», organizado conjuntamente por Casa Lamm y el propio diario.
Miembro del capítulo mexicano de la Red En Defensa de la Humanidad.
Colaborador de Rebelión desde el año 2001.

Artículos

La demolición de Líbano por Israel trascurre en medio de una farsa montada por Estados Unidos en torno a sus «esfuerzos» para conseguir una paz «duradera», cuya protagonista más visible es la secretaria de Estado Condolleeza Rice. En ese tenor las lágrimas de cocodrilo vertidas por los civiles libaneses en el bochornoso encuentro entre W. […]

La unidad de América Latina y el Caribe es un viejo sueño al que dedicaron no pocas energías hombres como Simón Bolívar y José Martí, quienes comprendieron que sólo juntos podrían los Estados latinoamericanos trazar un camino propio frente a los grandes poderes mundiales. Pero la cristalización del sueño ha sufrido un retraso de dos […]

Ha sido filtrado a los medios el segundo informe de la llamada Comisión para la Asistencia a una Cuba Libre, constituida por el gobierno de Bush II con el propósito de imponer un régimen colonial y el neoliberalismo más bárbaro en la isla. Aparte de un misterioso anexo secreto por «razones de seguridad nacional y […]

No es casual que el gobierno de Evo Morales haya sido incorporado por Washington a su nómina de villanos favoritos en el hemisferio, junto a los de Fidel Castro y Hugo Chávez. Aunque no hay peor ciego que el que no quiere ver, la obra del gobierno de Morales a cinco meses de su investidura […]

Estados Unidos no está exento de las consecuencias sociales y políticas de las prácticas salvajes de «libre» mercado que han llevado a rebeliones populares y cambiado el mapa político de América Latina. Desde el gobierno de Ronald Reagan y hasta hoy la elite estadunidense ha llevado a cabo una ofensiva contra las regulaciones al capitalismo […]

El contencioso palestino-israelí es singularmente manipulado por la maquinaria mediática, las instituciones y los intelectuales serviles del sistema imperialista. Su historia ha sido tergiversada de modo que el oprimido aparezca como opresor, antisemita, holgazán, sanguinario y, por supuesto, terrorista. Ello contrasta con los acontecimientos reales que muestran a las claras el carácter colonial y racista […]

En América Latina, se ha dicho anteriormente en este espacio, se libra la principal batalla contra la globalización neoliberal, denominación más frecuente de la reestructuración capitalista mundial iniciada en los años setentas del siglo XX por el imperialismo estadounidense y sus socios europeos y japoneses. No es mi propósito enumerar las causas de este fenómeno […]

La nacionalización de los hidrocarburos en la Bolivia del presidente Evo Morales ha sido recibida con un alud de críticas por parte de los voceros del gran capital internacional y de los gobiernos que lo representan o siguen sus órdenes. Guardianes de la libre empresa y el libre comercio – que nunca existieron- se rasgan […]

En semanas recientes hemos visto importantes acciones contra la ofensiva mundial lanzada por el capital imperialista en los años 70 del siglo pasado. La ofensiva se extendió a todas las latitudes, aunque más en los países subdesarrollados: precarización del empleo, aumento de la desocupación, pobreza y marginación, y privó de educación, salud y seguridad social […]

El reino de Nepal, uno de los países más empobrecidos del planeta, ha sido escenario de un masivo levantamiento popular contra el absolutismo feudal en las últimas tres semanas. El movimiento respondió a una convocatoria de la Alianza de los Siete Partidos(ASP), con el respaldo del Partido Comunista de Nepal(Maoísta) -PCN(M)-, cuyo ejército guerrillero controla […]

1 11 12 13 14 15 20