Arnaldo Pérez Guerra

Artículos

“Un retroceso para los trabajadores”

El gobierno presentó nuevas indicaciones al proyecto de reforma laboral, modificando lo aprobado por la Cámara de Diputados el 17 de junio. El Comité de Iniciativa por la Unidad Sindical (Cius) organizó su segundo encuentro ampliado de dirigentes sindicales, ratificando su rechazo a esta reforma laboral que califican como «un retroceso para los trabajadores», criticando […]

Campaña de trabajadores del Area Social

En Chile las políticas sociales se implementan por medio de programas ejecutados fundamentalmente por Corporaciones y ONGs. La modernización del Estado, iniciada con la Concertación, instaló la tercerización y precarización como mecanismos de desarrollo de las políticas sociales. De esta forma, el Estado renuncia a su responsabilidad, encargando la ejecución de los programas a privados; […]

Farmacias atentan contra salud de la población

La Federación Nacional de Trabajadores de Farmacias (Fenatrafar) denuncia que las cadenas farmacéuticas violan la Ley de Fármacos al obligar a sus trabajadores a vender ciertos medicamentos y productos para obtener comisiones y así mantener sus empleos, práctica conocida como «canela». Asimismo agrega que los abusivos precios de los medicamentos dejan ganancias que superan el […]

Myriam Molina Alfaro es una reconocida artista de Vallenar, Región de Atacama. Varias veces premiada por la belleza de sus pinturas, es un ejemplo de empeño y voluntad pues nació sin brazos. Pinta con su boca y dedos de los pies. Recientemente, expuso sus hermosos cuadros y dibujos en la comuna de Peñalolén. «Pinto en […]

Chile es el país de América Latina con mayor consumo de alcohol per cápita , según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y uno de los cinco primeros en el mundo. En los últimos años se observa un aumento en la ingesta por niños y niñas. Aumentan los índices de alcoholismo precoz y del […]

Criminalizar al pueblo mapuche y a los movimientos sociales

La estrategia de control social para proteger al modelo neoliberal es criminalizar al pueblo mapuche y a los movimientos sociales. En Chile, el fenómeno crece de la mano de la invisibilización y la represión de las protestas que se oponen al extractivismo y a quienes reivindican sus derechos políticos, culturales y territoriales. Gobiernos y transnacionales […]

Entrevista a Rolando Jimenez, líder del movimiento que recientemente logró en Chile la aprobación en el Parlamento del Acuerdo de Unión Civil para parejas homosexuales

El aborto continúa siendo ilegal en Chile. Solo siete Estados penalizan la interrupción del embarazo en toda circunstancia: El Vaticano, Malta, Nicaragua, Honduras, El Salvador, República Dominicana… y Chile. A pesar de la ley, en nuestro país habría entre 134 mil a 150 mil abortos anuales. Michelle Bachelet prometió despenalizar el aborto y el proyecto […]

Emigración masiva a la medicina privada

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI Pediátrica) del Hospital Experimental Padre Hurtado cerró por falta de médicos, obligando al traslado de los niños a otros centros asistenciales. Angélica Verdugo, subsecretaria de Redes Asistenciales, prometió a los padres que «contarán con atención» en los hospitales Sótero del Río y La Florida. Verdugo aseguró que «a pesar […]

El Taller sindical La Clase publicó con gran éxito el «Manual de acción sindical: Experiencias y prácticas actuales de la clase trabajadora» (Ediciones Pueblo en Lucha), dedicado a Rodrigo Cisterna -obrero forestal asesinado en medio de una huelga que fue reprimida violentamente por las Fuerzas Especiales de Carabineros bajo el primer gobierno de Michelle Bachelet-, […]

1 4 5 6 7 8 13