Artículos
Uruguay tiene 176.215 kilómetros cuadrados y 3.4 millones de habitantes. No obstante, el país vive, desde 2005, una asombrosa revolución agropecuaria, que lo ha puesto entre los mayores exportadores de alimentos de mundo en relación a su tamaño y población. Uruguay pasó de producir alimentos para 9 millones de personas a producirlos para 28 millones […]
El presidente Obama ha anunciado la formación de una nueva coalición internacional para llevar, por tercera vez, la guerra a Iraq, extensible a Siria, contra la voluntad del gobierno sirio. El anuncio da la sensación de que el tiempo se hubiera detenido y fuera igual quién ocupe el cinematográfico salón oval de la Casa Blanca. […]
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, anunció, en su discurso del 23 aniversario de la independencia de Ucrania, un plan de rearme millonario para combatir a los alzados prorrusos del este del país. Un anuncio hecho después de la visita de la canciller alemana, Angela Merkel, que concluyó con la decisión de Merkel de proporcionar […]
De forma inesperada, el Gobierno alemán canceló el proyecto conjunto con Rusia para la construcción de un Centro de Estudios Militares en Nizhni Nóvgorod, proyecto que ascendía a 100 millones de euros. De esa forma se adelanta Alemania a las sanciones contra Rusia, aprobadas por EEUU y la Unión Europea, con el pretexto del apoyo […]
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue aprobada sin oposición por la Asamblea General de NNUU, el 10 de diciembre de 1948, como Resolución 217 A (III). Ocho Estados se abstuvieron: la Unión Soviética y los países del Este, Arabia Saudí y la Sudáfrica del apartheid. Votaron a favor todos los países occidentales, con […]
No por esperada, la muerte del compañero presidente Hugo Chávez ha sido menos dolorosa. De muchas maneras, quienes teníamos conciencia del enorme valor e impacto de su persona en la política de Venezuela y Latinoamérica, esperábamos un milagro que no llegó. Tocan hoy días y meses y años de duelo por el humilde vendedor de […]
En 1909, en Nicaragua, grupos conservadores, adversarios del gobierno liberal de José Santos Zelaya, se levantaron en armas. Zelaya gobernaba con mano de hierro desde 1893 y había hecho de Nicaragua el Estado más fuerte de Centroamérica. EEUU, tras acusar al presidente Zelaya de crímenes contra su pueblo y de constituir una amenaza para la […]
En 1989, EEUU pidió al anciano dictador paraguayo Alfredo Stroessner, de 77 años, que dimitiera, para dar paso a una democracia controlada que alejara del país cualquier fantasma tipo revolución sandinista. Tras la caída en cascada de las dictaduras sudamericanas a partir de 1982, Stroessner era un problema. Las fraudulentas elecciones de 1988 -que «ganó» con […]
El 1º de febrero de 1979, tras meses de revueltas populares reprimidas brutalmente, regresa a Irán el ayatolá Ruhola Jomeini. Su arribo sellaba el derrocamiento del régimen dictatorial y pro-occidental de la familia Pahlevi, instaurado en el país tras el golpe de estado organizado por la CIA contra el gobierno nacionalista de de Mossadeq. El […]
Hay hechos que trascienden el pequeño espacio donde se producen. Como el resultado electoral en El Salvador, bastión de una de las oligarquías más reaccionarias del continente. Bastión también de uno de los pocos ejércitos que ha rehusado entonar el más elemental mea culpa por la riada de crímenes perpetrados en una década de guerra, […]