César de Vicente Hernando

Artículos

Hace más de diez años (en 1997) pudimos leer, en periódicos y revistas, y escuchar, en programas de radio, las opiniones coincidentes de varios periodistas y autores sobre las posiciones del escritor Alfonso Sastre. Esas ideas, lejos de discutir, servían a la difamación y al linchamiento intelectual. Entonces participaron, entre otros, el conspicuo intelectual de […]

Polémica Fortes-García Montero sobre Lorca y manipulación informativa

La muerte viene únicamente de la muerte tolerada durante días y noches. (…) La revolución de lo vivo está ahí» (Raoul Vaneigem) La conocida y muy citada afirmación de Lord Acteon de que «el poder corrompe» es uno de esos tópicos liberales sumamente equivocados. Lo que corrompe es todo aquello que atenta contra la vida, […]

A propósito del documental de Juan Pablo Minguillón

El pasado 22 de mayo, se presentaba en la Casa de América de Madrid la película de Juan Pablo Minguillón Santa María de Iquique, cien años después bajo los términos de «un documental basado en la Cantata de Santa María de Iquique, compuesta por Luis Advis para el grupo Quilapayún» (según consta en el programa […]

Capitalismo y barbarie

El 21 de Diciembre de 1907, a las 3 y media de la tarde, el General de Brigada Roberto Silva Renard ordenó disparar contra los huelguistas que habían sido concentrados en la Escuela Domingo Santa María de Iquique, ya que estaba convencido «de que no era posible esperar más sin comprometer el prestigio de las […]

Adiós a la fundadora de la Editorial Hiru

Este texto llama la atención sobre cómo la autora y editora Eva Forest desapareció primero en la cárcel, después en el cerco de la cultura y de la política establecidas -de donde, sin embargo, consiguió salir y finalmente, de la vida el pasado 19 de mayo.

Brecht y los círculos de tiza

Respuesta no publicada por el ABC

A mediados del pasado mes de Agosto el suplemento del periódico ABC, Las artes y las letras (nº 758) publicaba tres artículos sobre el dramaturgo Bertolt Brecht con motivo del cincuentenario de su muerte. Es corriente (se pudo comprobar abiertamente hace algunos años cuando se celebró el centenario de su nacimiento) que escritores y periodistas […]

1 2