Claudio Katz

Artículos

Reconstitución de las finanzasLa reactivación, la emisión de bonos y la salida del corralito han generado una lenta recomposición del sistema financiero. A mitad del 2005 el total de los depósitos (108.300 millones de pesos) ya superaba el nivel previo a la crisis. Pero la masa de los fondos se encuentra colocada a corto plazo […]

El drama previsionalLos jubilados son las principales víctimas del superávit fiscal. El gobierno solo dispuso aumentos a cuentagotas del haber mínimo, achatando la pirámide de estas remuneraciones.El 63% de los jubilados cobra un ingreso que está situado por debajo del nivel de indigencia (390 pesos) y otro 15% percibe un haber que no llega al […]

La lucha por reformas sociales ocupa el centro de la acción política de los movimientos populares en la mayor parte del mundo. La demanda de mejoras, la búsqueda de conquistas y la defensa de logros obtenidos en el pasado conforman la agenda inmediata de las organizaciones que actúan en el campo de los oprimidos. Esta […]

Coyuntura, modelo y distribución

(pdf)

El gobierno argentino presentó la cancelación anticipada de la deuda con el FMI como un acto soberano de alcance histórico. Kirchner afirmó que el país recupera autonomía y se desembaraza de las inspecciones del Fondo. Pero en los hechos bendice a un acreedor privilegiado. Primero eximió al FMI de la quita aplicada con el canje […]

El surgimiento del movimiento alterglobalizador constituye un importante acontecimiento de la última década. Se ha gestado en las marchas y deliberaciones que desde el año 2001 rodearon a los cinco encuentros centrales del Foro Social Mundial. Estas iniciativas debutaron confrontando con las cumbres anuales que realizan en Davos las corporaciones más transnacionalizadas. Pero posteriormente el […]

El ingreso básico universal es una demanda social que gana espacio político y aprobación popular. Es una reivindicación conocida y con alcances definidos en alguno países. Pero como presenta denominaciones muy variadas (renta, ingreso, dividendo, subsidio) su significado real queda frecuentemente diluido. Algunos autores resaltan el impacto económico y otros la trascendencia política de esta […]

En todas las modalidades de burguesía (local, nacional, regional o global) el beneficio patronal siempre se nutre de la opresión de los trabajadores (pdf)

El ascenso de nuevos gobiernos de centroizquierda en Sudamérica confirma las dificultades de los movimientos sociales para proyectarse al plano político (PDF)

1 23 24 25 26