Coordinadora Arauco Malleco

Artículos

Wallmapu

Pero como señala Ernesto Llaitul Pezoa, «La lucha del Pueblo Nación Mapuche va a continuar…que no le gusta al Estado, que no les gusta a las instituciones, que no les gusta a los grupos económicos, pero la lucha de mi pueblo va a continuar. Porque la Coordinadora Arauco Malleco es más que una organización. Es un planteamiento político, es un movimiento político. Son ideas, son familias, son niños, son ancianos, son comunidades».

Wallmapu

Esta condena a todas luces política, se enmarca en la contraofensiva neofascista en contra del movimiento mapuche autonomista, en especial de la CAM y su proyecto político de restitución de derechos político- territoriales en Wallmapu.

Wallmapu

La presencia de testigos sin rostro y la remoción arbitraria de la jueza Viviana García, son expresiones claras de un plan orquestado desde el gobierno, la fiscalía y las forestales para mantener en prisión a Héctor Llaitul, -de manera ilegítima y arbitraria-, violando normativas en torno al debido proceso, y todo apunta hacia un nuevo montaje de persecución política y criminalización.

Wallmapu

También queremos enviar un saludo solidario y combativo, con mucho newen a los pu peñi de nuestra organización, recluidos en la cárcel de Concepción (CCP Biobío) Ernesto Llaitul P. Esteban Henriquez R. Nicolás V. Alcaman y Ricardo D. Reinao, quienes tienen juicio desde el 4 de octubre en la ciudad de Los Ángeles. Manifestamos que están siendo enjuiciados sólo por ser integrantes de la CAM, sin tener pruebas que los vincule a los hechos imputados. Además, son perseguidos políticamente por este gobierno lacayo debido a la presión de las empresas forestales y la derecha fascista.

Wallmapu

A pesar de la ofensiva represiva hacia el movimiento mapuche autonomista por parte de este gobierno servil y lacayo a los grandes grupos económicos, manifestamos con orgullo que no hemos perdido ni retrocedido ni un metro, ni una hectárea de territorio recuperado.

Kiñe : Los últimos incendios forestales que han asolado el Ngulumapu y otras zonas de lo que actualmente llaman Chile, no son más que una de las expresiones criminales del modelo forestal, que año a año nos muestra su verdadera cara: las consecuencias de las inversiones de los ricos y las transnacionales, las pagan las comunidades y los sectores empobrecidos.

Carta abierta de la Coordinadora Arauco Malleco

A nuestro pueblo nación Mapuche, a los pueblos oprimidos del mundo y a la opinión pública nacional e internacional, la Coordinadora Arauco Malleco – CAM declara lo siguiente:

Comunicado de la CAM

En relación a la última reunión entre el ministerio del interior Rodrigo Peñailillo y la derecha representada en los diputados de RN Diego Paulsen, René Manuel García y Germán Becker, de la región de la Araucania con el objeto de tratar el «conflicto mapuche», y los dichos del actual general director de Carabineros Gustavo González […]

Comunicado de la Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto Arauco Malleco (CAM)

Informa a nuestro Pueblo Mapuche, a la opinión pública nacional e internacional que frente a las nuevas elecciones presidenciales del país de Chile. Y de los dos candidatos que van camino al sillón presidencial queremos señalar que: Eduardo Frei Ruiz-Tagle Fue unos de los presidentes mas nefastos. Solo basta de recordar Ralco, El último día […]

1 2