Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».

Artículos

El Foro Económico Mundial de Davos reinaba soberano en los años de predominio eufórico del neoliberalismo en el mundo. Era la expresión del impresionante éxito con que surgía el modelo neoliberal en todo el mundo. El escenario preveía el cambio de tornas más impresionante en el mundo desde las reacciones a la crisis de 1929. […]

Después de contactos indirectos, incluso mientras estaba preso, Lula fue finalmente recibido por el Papa, como resultado de una intermediación hecha por Alberto Fernández. Éste ha relatado que cuando estuvo conversando con Francisco sobre el tema del lawfare apareció el caso típico de Lula, circunstancia que fue utilizada por el presidente argentino para mencionar la […]

Lula escogió terminar el sufrido año 2019 con una reunión alegre y festiva con intelectuales y artistas en Río de Janeiro, aceptando mi sugerencia. Para este año, recuperado de las circunstancias de la prisión, Lula definió un programa de gira por todo el país, mediante viajes para eventos, como el que hizo en Belo Horizonte, […]

La nueva extrema derecha mundial necesita creer que vino a rescatar a un mundo al borde del caos, responsabilidad de gobiernos de izquierda y de la tortuosa infiltración del «comunismo», del «marxismo» en todos los rincones de la sociedad. El mundo caminaba hacia el desastre, pero llegaron providencialmente los lideres mesiánicos de la extrema derecha. […]

Después de haber protagonizado algunos de los fenómenos históricos más importantes del siglo XX, América Latina ha sufrido una dura ofensiva por parte del capitalismo global en su contra en las ultimas décadas del siglo pasado. La crisis de la deuda ha cerrado -hasta ese momento-, el más largo ciclo de crecimiento de nuestras economías, […]

Nota de Rebelión. El documental al que hace referencia este artículo, en portugués se titula Democracia en vertigem (Democracia en vértigo), por lo que este título sería un juego de palabras entre el vértigo que le provoca a la ultraderecha brasileña el documental y el propio título del documental; no obstante, la traducción al castellano […]

América Latina no sería víctima de la fuerte ofensiva de la derecha si ésta no contara con las debilidades de la izquierda latinoamericana. Elemento común en la recuperación de fuerza de la derecha ha sido, por ejemplo, el rescate de la derecha de las bases sociales de apoyo que los gobiernos progresistas habían logrado. Gobiernos […]

Los golpes de la guerra híbrida tienen, entre sus rasgos específicos, el mantenimiento de la apariencia de cierto grado de normalidad institucional. De ahí su reiteración de que no hubo golpes ni en Brasil, ni en Bolivia. Y de ahí el intento de mantener el calendario electoral, como se hace, en principio, en Brasil, en […]

1 17 18 19 20 21 61