Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».
Artículos
Lula fue tratado, en su breve salida para ir al funeral de su nieto, como la persona más peligrosa de Brasil. Con el más grande aparato militar que alguien tuvo para un ceremonial como un entierro. Fue cercado por centenares de policías, por docenas de patrullas, por helicópteros y por ametralladoras. La salida de Lula […]
Cuando la derecha latinoamericana volvió al gobierno en algunos de nuestros países -Argentina, Brasil, Ecuador- se podría pensar que habría aprendido de sus derrotas y del éxito de los gobiernos que le sucedieron. No en vano la prioridad de las políticas sociales en el continente más desigual del mundo le propinó sucesivas derrotas. A tal […]
El gobierno que Brasil tiene hoy es el resultado directo de los mecanismos empleados para ganar las elecciones, al precio que fuese, mediante cualquier acción, ilegal o inmoral, y contando con la complicidad del poder judicial y de los medios. Nadie tiene derecho a sorprenderse ahora mismo en relación con el presidente que resultó elegido, […]
La separación entre teoría y práctica fue algo que acompañó a la izquierda a lo largo de casi un siglo. Quedaron atrás los momentos en que los grandes dirigentes políticos de la izquierda eran, a la vez, grandes intelectuales. Marx, Lenin, Trotsky, Rosa Luxemburgo, Gramsci, fueron ejemplos determinantes de aquel momento en que teoría y […]
El proceso de restauración conservadora en Ecuador tiene algunas particularidades que lo diferencian de las elecciones argentinas y del golpe en Brasil, puesto que el gobierno ecuatoriano ha surgido de un mecanismo perverso de reversión de un gobierno elegido para dar continuidad al gobierno de Rafael Correa. Lenin Moreno, vicepresidente en el primer mandato de […]
2018 ha dibujado un nuevo escenario latinoamericano. Entre los cambios más importantes cabe citar que Brasil eligió a un candidato de extrema derecha y México, a un candidato democrático y progresista. 2019, a su vez, traerá consigo nuevos desafíos: elecciones en Bolivia, Uruguay y Argentina, en los tres casos en octubre, entre otras elecciones. Con […]
De todo lo que ha ocurrido este año en Brasil que tenga cierta importancia no hay nada que pueda ser explicado sin referirse a Lula, que significa esperanza para muchos y pánico para otros. Nunca el destino de un país estuvo tan intrínsecamente vinculado al destino de una persona, como lo están los destinos de […]
La continuidad democrática en Brasil fue rota con el golpe del 2016, que sacó del gobierno, de forma espuria, sin ningún argumento jurídico, a una presidenta recién reeligida por el voto popular, bajo la mirada complaciente y cómplice del poder judicial. En ese momento empezaba a imponerse un régimen de excepción en Brasil, bajo el […]
Nunca el destino de una persona se ha identificado, de forma tan estrecha, con el destino de Brasil. Ya no basta con la trayectoria de vida de Lula, con el apellido Silva, pequeño pobre del interior del nordeste brasileño, expulsado por la sequía hacia el sur, lustrabotas, que llega a ser obrero. No basta con […]
La derecha latinoamericana se renovó y ensanchó sus fuerzas cuando adhirió al modelo neoliberal. Pasó a reivindicar el futuro, buscando relegar la izquierda al pasado. Incorporó fuerzas socialdemócratas e incluso de origen nacionalista, ampliando su bloque político. La izquierda tardó un poco en reaccionar, un tanto atónita frente a tantos golpes – fin de la […]


