Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».
Artículos
En la era neoliberal la derecha no dispone de políticas que puedan captar la simpatía y el apoyo de grandes sectores del pueblo. Pudo ganar varias elecciones y gobernar, mientras logró convencer, apoyada en el monopolio de los medios de información privados, que los problemas de los países y de toda su población se resolverían […]
La derecha brasileña ha realizado lo que venía soñando desde el 2003: sacar al Partido de los Trabajadores (PT) del Gobierno. Como no lo ha logrado por medio de elecciones -y se dio cuenta de que ya nunca mas lo lograría- optó por el atajo del golpe. Estuvo condenada así a tener como presidente al […]
Lula cuenta siempre cómo tenía unas ganas enormes de comer una de esas manzanas argentinas que nos llegaban desde Mendoza, con un lindo envoltorio azul. Que sus amigos comían, que no le costaría nada agarrar una y salir corriendo, porque no tenía plata para comprarla. Pero que no lo hacía por el miedo de hacerle […]
Con la muerte del peruano Aníbal Quijano, la principal generación de intelectuales del pensamiento crítico sufre una sensible pérdida. Con el mexicano Pablo González Casanova, el brasileño Ruy Mauro Marini, el argentino Aldo Ferrer, el chileno Tomás Moulian, el guatemalteco Edelberto Torres-Rivas, el colombiano Orlando Fals Borda, el cubano Fernando Martínez Heredia, el costarricense Daniel […]
Cardoso alcanzó a cambiar el nombre de la empresa, para facilitar su privatizacion. Total, Petrobras tiene demasiado olor a Brasil. Lo cambió a Petrobrax, en la onda de la globalización. La operación resultó mal. La reacción indignada hizo que, en menos de 24 horas, Cardoso tuviera que dar marcha atrás, después de gastar un montón […]
Después de años duros, en que parecía que el neoliberalismo había venido para quedarse en Latinoamérica, fuerzas populares lograron construir programas de gobierno antineoliberales, ganar elecciones y protagonizar los años más virtuosos de nuestra historia, en algunos de nuestros países. Pero la derecha, aun derrotada, no ha dejado de maniobrar para intentar frenar a esos […]
Las farsas jurídicas como instrumentos de persecución política del más grande líder político de Brasil sólo podrían desembocar en disparos, en balas. Tiros en contra de los ómnibus de las Caravanas de Lula, ahora tiros en contra del campamento de solidaridad con Lula, en Curitiba. El que no tiene argumentos, apela a la violencia. En […]
Brasil ya ha vivido situaciones históricas increíbles, extraordinarias, pero a lo mejor ninguna como esta. Un primero de mayo con las 7 centrales sindicales unidas, por primera vez desde la campaña por las elecciones directas, en 1984, al final de la dictadura militar, pero sin Lula. Después de que Lula haya protagonizado a todos los […]
Un general brasileño manifestó preocupación por la democracia, lo que demuestra que no sabe lo que es democracia. Antes que nada, porque no le toca a un general hacer ese tipo de declaración política. Lo cual, por sí solo, es antidemocrático, no está entre las funciones que le son atribuidas. El general debiera estar preocupado […]
Cuando no se puede borrar la historia, hay que tratar de reescribirla, dándole un sentido radicalmente opuesto al que tuvo en la realidad. Eso intenta la derecha latinoamericana con respecto a los gobiernos progresistas de este siglo en el continente. Después de la euforia con la propuesta neoliberal, que resolvería todos los problemas de nuestros […]


