Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».

Artículos

En el debate con Andrés Manuel López Obrador, uno de los más conocidos teóricos del liberalismo latinoamericano, Enrique Krauze, protesta por haber sido calificado de conservador. Los liberales latinoamericanos siempre creen que la defensa de las libertades es lo que los define. Se reivindica la filiación al liberalismo europeo, que fue la ideología de la […]

En medio de enormes  turbulencias económicas y políticas, América Latina elige este año los presidentes de cuatro de los cinco países más importantes del continente: Brasil, México, Colombia y Venezuela. Cada una con sus particularidades, los cuatro casos colocan en cuestión la continuidad o el cambio de los gobiernos actuales y la correlación de fuerzas […]

El que convive cotidianamente con Lula ya no se asusta con la naturalidad con que él encara las monstruosas y absurdas persecuciones cotidianas que le hacen.  Es como si él conviviera con la persecución, la injusticia y la lucha cotidiana para superar esos escollos. Cuando él menciona sus orígenes, cuando recuerda lo que tuvo que […]

Los regímenes  de excepción son el tipo de sistema político que corresponde a los gobiernos de restauración liberal. En Argentina, en Brasil y en Ecuador se revelan como el modelo político compatible con administraciones que reaccionan en contra de los gobiernos populares, antineoliberales. Son sistemas políticos basados en la judicialización de la política, como forma […]

Ya son como ocho veces que la izquierda llega al final de la campaña electoral con posibilidades de ganar en México, y casi gana. Le han quitado varias veces el triunfo con fraude. El Estado-partido del PRI ha sobrevivido a dos mandatos fuera de la presidencia, pero ha retornado. Y aunque ha fracasado como gobierno, […]

Ya son como ocho veces que la izquierda llega al final de la campaña electoral con posibilidades de ganar en México y, casi gana, le han quitado varias veces el triunfo con fraude. El Estado-partido del PRI ha sobrevivido a dos mandatos fuera de la presidencia, pero ha retornado y, aunque ha fracasado como gobierno, […]

Traducido del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez

América Latina tendrá varias elecciones presidenciales en 2018, entre ellas las de México, Colombia y Brasil. En el caso brasileño, representaría el desenlace de la más profunda y prolongada crisis que el país ha vivido en toda su historia. Iniciada a finales del 2014 cuando, derrotada por la cuarta vez consecutiva en elecciones presidenciales y […]

En Estados Unidos y en Argentina, de manera formal, con nuevas leyes. En Brasil y en otros países, con medidas concretas que equivalen a lo mismo, se disminuyen los impuestos a los ricos. Leonardo Boff dice que hay que cuidar a las personas. Lula dice que gobernar, cualquiera gobierna. Pero de lo que se trata […]

Los procesos de restauración conservadora en América latina empezaron con el golpe en Honduras, en 2009, que destituyó a Manuel Zelaya porque se aprestaba a proponer una reforma constitucional que le permitiera candidatearse de nuevo a la presidencia del país. El mandatario actual, Juan Orlando Hernández, se postuló a la reelección sin cambiar la Constitución, […]

1 24 25 26 27 28 61