Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».
Artículos
En la era neoliberal, como parte de los intentos de descalificación del Estado, se ha desatado una campaña sistemática en contra de pagar impuestos. Total, el Estado despilfarra, alimenta a burócratas inútiles para la sociedad, es fuente de corrupción, no devuelve a la gente lo que recauda. Pagar impuestos, desde ese punto de vista, es […]
La discusión entre el gobierno griego y los responsables de las políticas de austeridad en Europa resume los dilemas de la humanidad en el nuevo siglo. De un lado de la mesa la defensa en contra de la masacre humanitaria, que ha sido impuesta al pueblo griego -especialmente a sus sectores más frágiles: los más […]
La novedad en los ciclos migratorios es su inversión en las relaciones de Europa con América Latina. Desde que ha empezado la crisis internacional del capitalismo, en el 2008, baja el número de inmigrantes latinoamericanos hacia Europa, una significativa parte de ellos retorna a sus países de origen y – la novedad más grande – […]
Syriza tiene que fracasar, si no ¿cómo seguir pidiendo sacrificios a gobiernos y pueblos de otros países, como España, Portugal, Italia, Francia, entre otros? Syriza tiene que fracasar, si no, ¿cómo mantener las políticas de austeridad por las cuales juran los gobiernos de la Unión Europea (UE) y sus entidades financieras? Syriza tiene que fracasar, […]
Las dos Asambleas Generales de Clacso (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) cuando yo lo dirigía, fueron cerradas respectivamente por Álvaro García Linera (en Cochabamba, en 2009) y por Eduardo Galeano (en Ciudad de México, en 2012). Fueron formas contundentes de hacer llegar a los cientistas sociales del continente las expresiones más altas del pensamiento crítico […]
Confiada en las movilizaciones de hace un mes, la oposición convocó a nuevas manifestaciones, pero ha fracasado. Todo había sido preparado de la misma manera, con el rol determinante, una vez más, desempeñado por los medios de comunicación. TV Globo no transmitió el partido de futbol como tradicionalmente lo hace, en São Paulo, para dejar […]
En el contexto del Foro por la Emancipación y la Igualdad -convocado y extraordinariamente organizado por la Secretaría de Cultura del gobierno de Argentina, dirigida por Ricardo Foster-, Cristina Fernández de Kirchner encontró un momento para recibirnos en la Casa Rosada. Frente a la siempre renovada emoción de entrar en ese palacio gubernamental, nos encontramos […]
Sigue la derecha, con sus medios de comunicación, sus partidos, sus gobiernos, sus políticas económicas. ¿Pero qué es lo que la derecha tiene a proponer al mundo hoy? ¿Qué balance hace de su desempeño? ¿Qué perspectiva ofrece hoy la derecha? Sobre guerra y paz, ahí está la política de Estados Unidos de América (EUA) que, […]
La derecha latinoamericana nunca estuvo tan débil. Pierde sucesivamente elecciones en países como Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Venezuela, El Salvador. Nunca estuvo tanto tiempo desalojada del gobierno en esos países como ha estado en este siglo. Las trasformaciones sociales llevadas a cabo por los gobiernos de esos países, los avances en los procesos de […]
El paso de los indignados y los ocupa a Syriza y a Podemos es el paso de la resistencia a la disputa de hegemonía. Son las formas concretas que asumen la resistencia al neoliberalismo y el paso a la lucha por la construcción de alternativas. El modelo neoliberal ha promovido un masivo proceso de mercantilización […]